
Sobrevuelo del volcán Popocatépetl. Foto: Excelsior.
El informe del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) sostiene que el volcán Popocatépetl continuará emitiendo cenizas.
El volcán Popocatépetl seguirá emitiendo cenizas y explosiones semejantes a las reportadas las semanas anteriores.
Los funcionarios del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) realizaron un sobrevuelo. Los expertos manifestaron que la situación se encuentra en el nivel Amarillo Fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica.
En el vuelo también estuvieron presentes especialistas del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Fue posible determinar que las dimensiones del borde del cráter interior tienen un diámetro aproximado de 390 a 410 metros, lo cual indica que no hay cambios importantes con respecto a lo observado en el sobrevuelo de febrero de 2022”, dice parte del comunicado.
“Sin embargo, se aprecia que el fondo se encuentra azolvado por los remanentes de los domos previos y material fino, lo que contribuye a que la profundidad sea ligeramente menor, siendo de 160 a 180 metros”, indicaron.
En tal sentido, el Cenapred recalcó a los pobladores respetar los 12 de radio de restricción y no tratar de acceder al mismo.
La institución indicó que monitoreará el volcán las 24 horas, los 365 días del año para realizar informes oportunos sobre cambios que pudiesen ocurrir, informó Excelsior.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.