La oferta para disfrutar de películas en línea está a la orden del día. Sitios gratuitos abundan, y de buena calidad.
Desde la masificación de internet, uno de los productos más preciados fueron los largometrajes, ya que es un entretenimiento que siempre es interesante.
Hoy en día, con el desarrollo de las redes, las producciones de contenido y la gran demanda que existe, conformó un mercado muy importante, de pago como gratuito. Vea las siguientes opciones que están a la orden del día.
Vínculos relacionados (Ads):
Leer más
En cuanto a los sitios gratuitos, hay una extensa gama para elegir, al igual que los que cuestan un poco de dinero. Es cuestión de buscar un poco y optar por el que mejor convenga.
La competencia en ambos sectores, tanto en los que cuestan dinero, como en los gratuitos, hizo que las prestaciones sean extensas y benefician ampliamente al usuario, que puede estar incluso en el horario de almuerzo en su oficina disfrutando del mejor contenido.
Pero no hace falta indagar mucho, en esta nota repasaremos cinco opciones gratuitas y cinco pagas. Son las siguientes:
1. Cuevana 3
Este sitio es todo un clásico, fue uno de los primeros portales en español y ya van varias versiones. Tiene contenido actualizado y hasta es posible encontrar estrenos en su plataforma.
2. Vimeo
Es otro de los sitios que ya son considerados como veteranos en la web. Es una especie de YouTube, pero que contiene contenido que no se halla en cualquier sitio, incluyendo cine independiente y documentales.
3. Vudu
Es una plataforma de contenido pago, pero cuenta con un apartado que es gratis y que posee un gran catálogo de cintas de primer nivel. El portal es propiedad de la cadena de tiendas Walmart, una firma verdaderamente gigante con presencia en países de gran importancia económica.
4. Popcornflix.com
Si bien hace un juego de palabras con Netflix, nada le tiene que envidiar con relación al contenido que posee. Tiene escasa publicidad y su oferta es variada, teniendo en cuenta las cintas más antiguas y las más actuales.
5. Miradetodo.net
Miradetodo.net es uno de los mejores sitios para disfrutar de películas de manera gratuita y libre de spam. Según se puede ver en su web, hay películas desde 2009 en adelante, con lo que se puede decir que su repertorio es variado y actual, por sobre todo.
6. Netflix
Es así que Netflix tiene más de una década en el mercado y en su momento fue un producto que “pateó el tablero” de alguna manera, tanto es así que grandes compañías tuvieron que apelar a un modelo de negocios similar.
Hoy en día, Netflix cuenta con material exclusivo como así también logró adherir clásicos, incluso de la TV de décadas anteriores.
La compañía supo apostar a series, películas, documentales e incluso novelas que trascendieron generaciones incluso.
Los costos para los servicios básicos arrancan en USD 9.
7. Amazon Prime Video
Es uno de los servicios más nuevos en la web, es propiedad de Amazon. Actualmente la firma busca afianzarse en la industria con sociedades con compañías como Epix, Warner Bros. y HBO. Además, creó sus propias series exclusivas como The Grand Tour, The Man in the High Castle, The Tick y The Marvelous Mrs. Maisel, entre otras.
Un punto muy importante consiste en que, a diferencia de Netflix, el contenido de Amazon 4K Ultra HD y HDR no tiene costo adicional.
El costo arranca en USD 13 por mes.
8. Hulu
Además de tener una lista importante de series y programas más antiguos, publica nuevos episodios de programas que se emiten poco tiempo después de la emisión. Todavía cuenta con anuncios, excepto en la versión premium que es un poco más costosa.
Su costo básico es USD 6 por mes con anuncios.
9. HBO Now
HBO Now presenta un catálogo adecuado de películas populares, aunque las características más populares del servicio son su contenido original. Game of Thrones fue una de las series más importantes durante años, al menos hasta la temporada final, y Westworld ha seguido el mismo camino. No es posible obtener este contenido en ningún otro servicio, que es parte de lo que hace que HBO Now sea tan atractivo.
El costo es de USD 15 al mes.
10. iTunes
iTunes tiene prácticamente todo el contenido de alquiler y compra que se puede hallar en otros servicios, incluidos los nuevos lanzamientos y las películas y series de TV más antiguas.
Al igual que las demás plataformas, iTunes ofrece películas en 4K y HDR, incluyendo Dolby Vision, pero debido a la compatibilidad de hardware relativamente limitada, solo con productos Apple.
Los costos arrancan en USD 6 por alquiler de películas.
Vínculos relacionados (Ads):
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.