
Vacunación. Foto: Marca.
Tras la llegada de las primeras 3.000 dosis de vacuna contra el Covid-19, el canciller Marcelo Ebrard aseguró que se trata del “principio del fin de la pandemia”.
En el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, Ebrard destacó que el país es uno de los 10 primeros en el mundo en contar con una vacuna contra el nuevo coronavirus: “(La vacuna) será universal, gratuita, va a llegar a todo el país. Hoy es el principio del fin de la pandemia. Vamos a derrotar a esos virus que han venido a trastornar nuestras vidas”.
Ebrard dijo que el convenio con Pfizer es de 34 millones de vacunas “y se está trabajando con otras vacunas”.
Por otro lado, Jorge Alcocer, secretario de Salud, indicó que se ha preparado el plan de vacunación “más grande en la historia” del país; sin embargo, pidió tener precaución con el “exceso de optimismo”, ya que la lucha contra el virus aún no termina.
Asimismo, Arturo Herrera, secretario de Hacienda, detalló que el monto para el convenio de la vacuna es de USD 1.659 millones.
Mientras que, el presidente Andrés Manuel López Obrador fijó como meta vacunar a todos los médicos que atienden a pacientes enfermos de Covid-19 y a los adultos mayores antes de que concluya el primer cuatrimestre de 2021.
El primer embarque de vacunas contra covid-19 de Pfizer-BioNTech se aplicará en tres sedes: el Hospital General de México Eduardo Liceaga, desde donde habrá transmisión en vivo a Palacio Nacional durante la conferencia del presidente López Obrador; además de dos sedes militares en Toluca y Querétaro, reportó Milenio.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.