Usaron estas cosas solo porque “sonaban bien” en inglés. Pero ocurrió lo inesperado

Seguramente habrás notado que muchas publicidades recurren a los vocablos en inglés para vender sus productos. Palabras como ligth, cool, off y muchas más son muy usuales, al punto de que ya las incluimos a nuestro vocabulario de todos los días.

Via newyorknewyork.com

Via newyorknewyork.com

Pero esta “invasión” de palabras extranjeras inquieta a quienes se encargan de controlar el uso del castellano en todos los países donde nuestro idioma es oficial.

Via lavanguardia.com

Via lavanguardia.com

La Real Academia Española (RAE), mostró su preocupación por estas palabras denominadas “anglicismos”, que con el tiempo van tomando más fuerza en el mundo de habla hispana. Es por eso que tuvo una increíble decisión al respecto. Enteráte de qué se trata en la próxima página.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.