En la actualidad, la educación online ha revolucionado la manera en que accedemos al conocimiento. Estudiar una carrera universitaria sin salir de casa es una opción real y accesible, especialmente para quienes viven en Chile. En este artículo, examinaremos cómo es posible cursar una carrera universitaria de manera gratuita a través de plataformas online, qué universidades ofrecen esta modalidad, y cómo aprovechar las oportunidades que están al alcance de todos. Existen muchas opciones, a continuación exploraremos detalles de esas opciones.
Vínculos relacionados (Ads):
El auge de la educación online
El mundo ha cambiado significativamente en los últimos años, y uno de los sectores que más ha evolucionado es la educación. El aprendizaje a distancia se ha convertido en una opción cada vez más viable gracias a los avances tecnológicos y la creciente oferta de programas online. Para muchas personas, esta es la única manera de continuar su formación debido a compromisos laborales, familiares o por vivir en zonas alejadas de los grandes centros educativos.
Chile no ha sido ajeno a esta tendencia, y miles de estudiantes han optado por cursar estudios superiores desde la comodidad de su hogar, ahorrando tiempo y dinero en traslados, alojamiento y otros gastos asociados con la educación presencial.
¿Es posible cursar una carrera universitaria gratuita online?
La respuesta es sí. Aunque algunas universidades y plataformas requieren el pago de matrículas o tarifas, existen diversas opciones que permiten estudiar gratuitamente, o al menos obtener una educación de calidad sin costo alguno. A continuación, revisaremos algunas de las alternativas más destacadas que se encuentran disponibles para los estudiantes chilenos interesados en cursar una carrera universitaria online.
Universidades que ofrecen cursos gratuitos
Si bien en Chile las universidades tradicionales suelen requerir pagos de matrícula, algunas instituciones internacionales han abierto sus puertas virtuales, ofreciendo programas completos de estudio sin costo. Aquí te presentamos algunas de las opciones más populares.
1. edX
Una de las plataformas más conocidas a nivel mundial es edX, fundada por Harvard y el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). A través de esta plataforma, miles de estudiantes en todo el mundo tienen acceso a cursos gratuitos en áreas como tecnología, ciencias, negocios, y más.
edX ofrece tanto cursos sueltos como programas completos conocidos como «MicroMasters», que pueden servir de crédito académico para una carrera más extensa en algunas universidades. Aunque la mayoría de los cursos en edX son gratuitos, si el estudiante desea obtener un certificado oficial, generalmente se requiere el pago de una tarifa. Sin embargo, es una excelente opción para obtener conocimientos sin costo.
2. Coursera
Otra plataforma de renombre es Coursera, que también cuenta con alianzas con universidades de prestigio como Stanford, Yale, y la Universidad de Londres. En Coursera, es posible inscribirse en cursos gratuitos en áreas como ingeniería, arte, ciencias sociales y negocios.
Si bien algunos programas completos pueden tener un costo, la opción de “auditar” los cursos permite acceder al contenido sin pagar, aunque sin recibir un certificado oficial. Esta plataforma es ideal para quienes buscan desarrollar habilidades específicas o adentrarse en una carrera universitaria de forma gratuita.
3. Universidad de las Personas (University of the People)
Esta universidad online estadounidense es la primera universidad sin fines de lucro que ofrece carreras universitarias completamente gratuitas. University of the People ofrece títulos de grado en áreas como Ciencias de la Computación, Administración de Empresas, Ciencias de la Salud y Educación.
Aunque los programas de grado son gratuitos, hay costos asociados con las evaluaciones, pero estos son significativamente menores que los de una universidad tradicional. Además, la institución ofrece becas para estudiantes que no pueden cubrir estos costos, lo que la convierte en una excelente opción para los chilenos que buscan una educación gratuita de alta calidad.
Vínculos relacionados (Ads):
Plataformas para cursos específicos
Si no estás buscando necesariamente un título universitario completo, pero sí adquirir habilidades específicas o explorar áreas de conocimiento, también existen plataformas que ofrecen cursos gratuitos. Algunos de los más populares son:
1. Khan Academy
Khan Academy es una organización sin fines de lucro que ofrece educación gratuita a estudiantes de todo el mundo. Aunque no ofrece títulos universitarios, sí proporciona una base sólida en matemáticas, ciencias, economía y más, lo cual puede ser útil como complemento a una educación formal o como preparación para estudios universitarios.
2. Udemy
Udemy es una plataforma que ofrece miles de cursos en diversas disciplinas, desde desarrollo web hasta diseño gráfico y marketing. Aunque la mayoría de los cursos requieren pago, Udemy también ofrece una selección de cursos gratuitos que pueden ser útiles para complementar estudios formales o aprender nuevas habilidades.
3. FutureLearn
FutureLearn es una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece una amplia gama de cursos gratuitos desarrollados por universidades y organizaciones internacionales. Los cursos abarcan temas tan diversos como la literatura, la programación, la psicología y los negocios. Al igual que en Coursera, los estudiantes pueden auditar los cursos de forma gratuita y solo deben pagar si desean obtener un certificado.
Requisitos y beneficios de la educación online gratuita
Uno de los mayores beneficios de la educación online gratuita es la flexibilidad. Puedes estudiar a tu propio ritmo, en cualquier lugar y momento que te convenga. Esta modalidad es especialmente atractiva para quienes trabajan, cuidan de su familia o tienen compromisos que dificultan asistir a clases presenciales.
Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos aspectos antes de embarcarse en esta aventura. Primero, aunque muchos cursos son gratuitos, en algunas plataformas es necesario pagar si se desea obtener un certificado o título. Segundo, la educación a distancia requiere disciplina y compromiso. No contarás con la estructura de una clase presencial, por lo que es fundamental desarrollar habilidades de autogestión y organización.
Consideraciones al elegir una universidad o curso online gratuito
A la hora de elegir una universidad o plataforma para estudiar online, es importante tener en cuenta varios factores:
- Reputación de la institución: Verifica que la universidad o plataforma esté reconocida y cuente con buena reputación. Las instituciones como Harvard, MIT, y la Universidad de Londres son algunas de las que garantizan una educación de calidad.
- Modalidad del curso: Asegúrate de que el curso o carrera sea completamente online y que se ajuste a tus necesidades. Algunas plataformas ofrecen cursos que requieren asistencia física o que tienen limitaciones geográficas.
- Idioma: La mayoría de las plataformas ofrecen cursos en inglés, por lo que es importante tener un buen nivel del idioma para aprovechar al máximo la experiencia. Sin embargo, cada vez más plataformas ofrecen opciones en español.
- Costos adicionales: Aunque el curso sea gratuito, algunos pueden incluir costos asociados con la obtención de certificados o la evaluación. Es importante considerar estos costos si deseas un reconocimiento formal de tus estudios.
Conclusión
Estudiar una carrera universitaria gratuita online es una opción viable y atractiva para muchos chilenos que buscan superarse académicamente sin incurrir en grandes gastos. Las plataformas y universidades que mencionamos anteriormente ofrecen una amplia gama de oportunidades que pueden adaptarse a diferentes necesidades y estilos de vida. Ya sea que busques un título completo o simplemente adquirir nuevas habilidades, la educación online gratuita puede ser la solución que estabas esperando.
Vínculos relacionados (Ads):
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.