Un trasplante de cabello podría costar menos de lo que se cree: Conozca las opciones

El trasplante es desde hace décadas una solución para quienes pierden cabello ya sea a muy temprana edad o con el correr de los años. Las técnicas de trasplante capilar han avanzado notablemente, la oportunidad de rejuvenecer recuperando el pelo está al alcance de todos y en muchas ocasiones mucho más cerca de lo que uno se imagina.

Muchas de las mejores clínicas con los mejores profesionales que ofrecen un trasplante capilar efectivo se encuentran hoy día en la red, cada una utiliza diferentes técnicas y tratamientos para garantizar los resultados, y a diferentes precios, por lo que es necesario compararlas antes de tomar la decisión de dar el siguiente paso para cambiar definitivamente de apariencia. Ya sea cubrir esas entradas visibles en el cabello mejorando la línea del pelo, eliminar esos «parches» de zonas sin cabello, o solucionar finalmente la visible calvicie que tanto preocupa, no existe mejor elección que los trasplantes, procedimiento donde se realizan implantes de nuestro propio cabello a las zonas afectadas. Existen muchas opciones, en este artículo exploraremos detalles de esas opciones.

Vínculos relacionados (Ads):


Leer más

¿Por qué se realiza el procedimiento?

Un trasplante de cabello puede mejorar significativamente la apariencia y confianza en personas que se estén quedando calvas. Este procedimiento no puede crear cabello nuevo. Lo único que se puede hacer es trasladar el cabello que usted ya tiene hasta las zonas donde hay calvicie, de acuerdo a MedLinePlus (1).

La mayoría de las personas que se someten a un trasplante de cabello tienen patrones de calvicie masculina o femenina, con pérdida de cabello en la parte frontal o en la parte superior del cuero cabelludo. La persona que busca el trasplante debe tener todavía cabello abundante en la parte posterior o a los lados del cuero cabelludo con el fin de tener suficientes folículos pilosos para trasplantar.

En algunos casos, las personas que presentan pérdida de cabello a causa de lupus, lesiones u otros problemas de salud se tratan con un trasplante de cabello. Además, las condiciones de vida hoy en día generan mucho más estrés, cuestión que puede ser también preponderante en la pérdida de cabello.

Otro punto importante a destacar es que el trasplante también puede hacerse en el rostro, por ejemplo para hacer crecer la barba sobre alguna cicatriz que se busque ocultar.

Paso a paso

Durante un trasplante de cabello, se pasan cabellos de una zona poblada a zonas donde hay calvicie.

La mayoría de los trasplantes se llevan a cabo en un consultorio médico. El procedimiento se realiza de la siguiente manera:

-Se recibe anestesia local para insensibilizar el cuero cabelludo. También se puede recibir un medicamento para relajarlo.

-Se limpia completamente el cuero cabelludo.

-Se retira una tira de cabello, usando un escalpelo (bisturí) y se coloca aparte. Esta zona de cuero cabelludo se denomina zona donante. El cuero cabelludo se cierra con pequeñas suturas.

-Se separan pequeños grupos de cabellos, o cabellos individuales, de la porción de cuero cabelludo que se extrajo.

-En algunos casos, se remueven zonas más pequeñas de cuero cabelludo o grupos de cabellos con otro equipo o asistencia robótica.

-Se limpian las zonas de calvicie que recibirán estos cabellos sanos. Estas zonas del cuero cabelludo se denominan zonas receptoras.

-Se hacen diminutos cortes en la zona de calvicie.

-Se colocan los cabellos sanos con mucha delicadeza en las incisiones. Durante una sola sesión de tratamiento se pueden trasplantar cientos o incluso miles de cabellos.

Riesgos

Los riesgos de una cirugía en general incluyen:

-Sangrado

-Infección

Otros riesgos que pueden ocurrir con este procedimiento:

-Cicatrización

-Mechones de crecimiento de cabello de apariencia antinatural

Es posible que el cabello trasplantado no luzca tan bien como se espera, es también una posibilidad.

Si se planea realizar un trasplante de cabello, se debe de contar con buena salud. Ya que es menos probable que la cirugía sea segura y exitosa si una persona tiene un estado de salud deficiente. Se debe hablar con el médico acerca de los riesgos y las opciones antes de someterse a este procedimiento.

Después del procedimiento

Es necesario seguir las instrucciones del médico sobre el cuidado del cuero cabelludo y otras medidas de cuidados personales. Esto es especialmente importante para garantizar la curación.

Durante un día o dos después del procedimiento, se puede tener un apósito quirúrgico grande o un apósito más pequeño que puede ser protegido por una gorra de béisbol.

Durante el período de recuperación después de la cirugía, su cuero cabelludo puede estar muy sensible. Es posible que sea necesario tomar medicamentos para el dolor. Puede parecer que los injertos de cabello se caen, pero el cabello crecerá de nuevo.

También será necesario tomar antibióticos o medicamentos antiinflamatorios después de la cirugía.

Expectativas (pronóstico)

La mayoría de los trasplantes de cabello dan como resultado un excelente crecimiento del cabello al cabo de varios meses después del procedimiento. Más de una sesión de tratamiento puede ser necesaria para lograr los mejores resultados.

Los cabellos reemplazados casi siempre son permanentes. No es necesario un cuidado a largo plazo. Esto quiere decir que se requerirá de una sola intervención en la vida.

Sabido esto solo es necesario animarse y tomar impulso para cambiar definitivamente la apariencia y por consiguiente la vida. Someterse a una intervención requiere de una decisión importante, sin embargo la mejora en la calidad de vida a la larga puede ser mucho más reconfortante.
 
Vínculos relacionados (Ads):


 
 
 
 
 

Referencia:

1 MedLinePlus, Trasplante de cabello.

 
 
 
 
 

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.