¿Tu perro llora? Estas pueden ser las razones

3.Atención. Al igual que los niños pequeños, los animales saben que recibirán atención si lloran, es por eso que utilizarán todos sus recursos para conseguirlo. Si tu mascota lloriquea cuando vas a salir o te movés de una habitación a otra, prestá mucha atención, ya que probablemente este tipo de situaciones evolucione en ladridos para demandar tu atención. En este caso, lo más recomendable es hacer caso omiso a sus actitudes y sólo prestarle atención cuando está tranquilo.

Via mundoperros.es

Via mundoperros.es

4.Emoción. Si un perro llora de emoción es muy fácil de reconocer, ya que da señales muy claras de felicidad, acompañadas del chirrido característico que emite cuando vive una situación que lo alegra. Por ejemplo, cuando regresás a casa después de un largo día de trabajo. Si bien esta actitud no es mala, podés ayudarlo a mejorar su autocontrol para que no explote de emociones al verte.

Via peru.com

Via peru.com

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.