
Marcelo Ebrard en Rusia. Foto: Forbes.
El Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FDIR) y el canciller Marcelo Ebrard acordaron el envasado a realizarse en México.
“La producción en México comenzará tan pronto como en mayo”, señaló Ebrard.
La visita de Ebrard a Rusia fue con el fin de buscar acelerar la entrega de la vacuna rusa y negociar el envasado del fármaco en México.
México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna Sputnik V, de acuerdo con el Ministerio de Exteriores de Rusia.
Sin embargo, el pasado mes de enero ambos países firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.
El FIDR agradeció a Marcelo Ebrard por la reunión sobre la vacuna Sputnik V.
Además, destacó que la vacuna Sputnik V “está salvando vidas mexicanas y muestra grandes resultados en seguridad y eficacia”.
El canciller mexicano mantendrá un encuentro con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para conversar sobre temas relacionados a la vacuna Sputnik V.
Posteriormente, se reunirá con los directivos de los creadores de la vacuna, el Centro Gamaleya, así como para hacer un recorrido de sus instalaciones y el laboratorio.
Marcelo Ebrard manifestó que México aspira a una cooperación a largo plazo con Rusia para el envasado y la producción de la vacuna Sputnik V y otros fármacos rusos contra el Covid-19 que se desarrollen, reportó SDP.
Más detalles abajo.
We thank Mexico’s Foreign Minister @m_ebrard for productive meeting on Sputnik V in Moscow! #SputnikV is saving Mexican lives and shows great results on safety and efficacy. Production in Mexico 🇲🇽 to start as early as May ✌️ pic.twitter.com/qBdGtJap07
— Sputnik V (@sputnikvaccine) April 28, 2021
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.