
Casos de hepatitis en niños. Foto: Perfil.
La hepatitis atípica en niños menores de 10 años que encendió las alertas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llegó a México, según indicaron desde la Secretaría de Salud de Nuevo León.
“En Nuevo León hemos recibido reportes de cuatro pacientes en nuestras diferentes instituciones públicas y privadas, hasta ahora todas estables; niños de diferentes edades los estaos monitoreando para evaluar cuál es la evolución de ellos y posteriormente poderles compartir la información más completa”, señaló Alma Rosa Marroquín Escamilla, secretaria de Salud de Nuevo León.
En conferencia de prensa la representante de la Secretaría de Salud de Nuevo León dio detalles de los casos e indicó las recomendaciones a tener en cuenta para evitar los contagios.
Entre las recomendaciones emitidas se encuentran: Lavarse y desinfectarse las manos con frecuencia, en especial antes de preparar alimentos, después de ir al baño o cambiar pañales.
Cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar, no compartir alimentos ni cubiertos, desinfectar juguetes u objetos que los niños puedan llevarse a la boca. Además de desinfectar espacios y superficies, lavar y desinfectar alimentos, tomar agua potable.
Por otro lado, señalaron que los síntomas de la enfermedad son: Dolor abdominal, diarrea, vómito, ictericia. Es importante señalar que el primer país que reportó casos de hepatitis fue Reino Unido.
Los casos de hepatitis infantil han avanzado por Europa en países como Dinamarca, Irlanda, Holanda, Italia, Noruega y España. Mientras que, en América existen casos registrados en Estados Unidos, Perú y Argentina, reportó Excélsior.
Más detalles en el video.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.