
Sandra Cuevas en la audiencia. Foto: Excélsior.
Bajo los parámetros establecidos por un juez de Control, la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, ofreció una disculpa pública a los policías que la denunciaron por robo agravado, discriminación y abuso de autoridad.
“Me permito referirme a los hechos que con base a los principios de la la legalidad nos permite encontrar a las partes encontrar un equilibrio justo, es por ello que me dirijo a ustedes Audencio Faustino Luna, Eduardo Camacho García, y Marcos David Arriola, que tengo a bien dirigirme a ustedes para ofrecerles mis más sinceras disculpas”, expresó la mandataria durante la audiencia que se celebró este jueves en el reclusorio Norte.
Esta es la segunda vez que la funcionaria hace una manifestación de este tipo, toda vez que el primer pronunciamiento fue revocado por un juez luego de que las víctimas presentarán una apelación del auto con el cual el juez consideró que se tuvo por cumplida la condición que le fue impuesta a la titular de la demarcación, consistente en ofrecer una disculpa pública a los afectados.
Cuevas acudió a una audiencia en la que llegó a un consenso con la parte acusadora para evitar la revocación de la suspensión provisional del proceso que se seguía en su contra y por el cual había sido suspendida de sus funciones como alcaldesa.
Como parte del convenio se establecieron los lineamientos para la disculpa pública que tuvo que repetir Cuevas, luego de que el pronunciamiento que hizo hace una semana tras llegar a un acuerdo reparatorio con las víctimas, fuera revocado.
A su salida del reclusorio Norte, la servidora pública le mandó un mensaje a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para que trabajen en coordinación en favor de “los habitantes de la alcaldía Cuauhtémoc”.
“Quiero utilizar este espacio para enviarle un mensaje al gobierno en donde yo le invito a que, por favor, en favor de los habitantes de la alcaldía Cuauhtémoc hay que trabajar muy fuerte, hay tres temas importantes: el tema del agua; el tema del comercio en vía pública, está autorizado el gobierno central muchísimos puestos que están afectando el libre tránsito, hay que vivir en paz en las 33 colonias de la alcaldía Cuauhtémoc, hay que respetar las facultades que tiene tanto la alcaldía, como el gobierno de la ciudad de México”, resaltó, informó Excélsior.
Vea más detalles en el video.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.