
Pasajeros en Metro. Foto: Contra Réplica.
El Metro informó que desde el 20 de marzo al 1 de junio se detectaron 33 posibles casos del nuevo coronavirus dentro de sus instalaciones.
Después de los hospitales, los habitantes de Ciudad de México están más expuestos al riesgo de contagios de Covid-19 en el transporte público.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que, del 20 de marzo al 1 de junio, detectaron 33 posibles casos del nuevo coronavirus dentro de sus instalaciones.
Detallaron que, en distintas estaciones, los usuarios presentaron tos, dolor de cabeza y fiebre mayor a 37 grados, problemas para respirar, entre otros síntomas.
Al señalar que, de todos los casos, solamente tres han sido traslados dentro de cápsulas a diferentes hospitales de la capital.
Las líneas con más casos son la 1, que va de Observatorio a Pantitlán; la 2, de Tasqueña a Cuatro Caminos; y la 8, de Garibaldi a Constitución de 1917.
Desde el pasado lunes 1 de junio, se dio inicio a la reactivación de algunas actividades económicas en el país, en el marco del Semáforo Alerta Covid-19, reportó SDP.
Más detalles abajo:
📽️ | «Así se vive la Nueva #Normalidad en el Sistema de Transporte Colectivo #Metro de la Ciudad de #México (@MetroCDMX)». @Biankguirre #CDMX#Notimex_TV #Notimex pic.twitter.com/WavolhhEHS
— Notimex TV (@Notimex_TV) June 1, 2020
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.