
PIB México. Fotyo: Ilustración /Reportero Industrial.
La economía de México se contrajo en el tercer trimestre más de lo que se estimó preliminarmente.
Se trata de su primera caída desde que comenzó su recuperación tras la pandemia, golpeada por la tercera ola de Covid-19 y cuellos de botella en las cadenas de suministro.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revisó al alza la caída que tuvo el Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2021, de 0.2% estimado el mes pasado a 0.4%, respecto al trimestre previo, lo que implica la primera caída trimestral desde el segundo trimestre de 2020.
Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, la caída del PIB se debió a que las actividades terciarias (comercio y servicios) disminuyeron 0.9%, mientras que las primarias (agricultura, pesca, ganadería) crecieron 1.3% y las actividades secundarias (minería, construcción, manufacturas, generación y transmisión de agua, electricidad y gas) se incrementaron 0.3%, en el tercer trimestre del año en curso frente al trimestre previo.
En su comparación anual, el PIB registró un alza de 4.7% en términos reales en el tercer trimestre de 2021.
Por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las actividades secundarias avanzó 5.1%, el de las terciarias 4.4% y el de las actividades primarias ascendió 0.3% en el trimestre julio-septiembre de este año, respecto al mismo trimestre de 2020, reportó Milenio.
Más detalles abajo.
El Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE disminuyó 0.4% en términos reales en septiembre de 2021 en su referencia mensual, y avanzó 1.3% en su comparación anual (cifras desestacionalizadas) https://t.co/TKTDoPg84c #ComunicadoINEGI #INEGI pic.twitter.com/EUY9IaIaSu
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 25, 2021
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.