Reportan que 9 de cada 10 asesinatos en Quintana Roo están ligados al narcomenudeo

Quintana Roo. Foto: Milenio.

 

En Quintana Roo, nueve de cada 10 asesinatos están ligados al narcomenudeo, flagelo que ha tomado por botín sus playas, principal activo turístico del Caribe Mexicano.

“Es un monstruo de mil cabezas difícil de combatir”, expresan líderes hoteleros en su desesperación.

La venta de drogas ha invadido las principales playas del estado, desde la zona continental de Isla Mujeres hasta Tulum, en una franja costera de 128 kilómetros que pasa por Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen.

Marihuana y cocaína son las drogas más demandadas por los consumidores, dentro de un menú que incluye éxtasis, metanfetaminas, entre otras sustancias que son despachadas por los narcomenudistas en las arenas, bajo el camuflaje del comercio ambulante.

Los centros de principales de operación son: en Cancún, las playas públicas y las de hoteles con mayor capacidad de hospedaje; en Playa del Carmen toda la costa paralela a la Quinta Avenida, considerada ésta como el corazón de la Riviera Maya y en donde la compra-venta “cada vez es más descarada”, señalaron agentes locales; en tanto que, en Tulum, los vendedores se ubican a lo largo de toda la costa de la cabecera municipal.

En playas como la zona continental de Isla Mujeres y Puerto Morelos, el tráfico de drogas es latente, aunque su existencia es menor; mientras que, en la franja de la Riviera Maya, con hoteles todo incluido y apartados de la carretera disminuye aún más la comisión del ilícito, sin que esto signifique su exención.

Lo ocurrido a principios de noviembre del año pasado en Punta Petempich, Puerto Morelos es prueba de ello. Dos grupos antagónicos de narcomenudistas se liaron a balazos frente a cientos de huéspedes de los hoteles Azul y Ziva, dejando como saldo dos fallecidos.

Más tarde el fiscal del Estado, Óscar Montes de Oca, calificó de secuestro la forma en que un grupo delictivo mantuvo sometida a “Mamitas Beach Club”, en Playa del Carmen, lugar donde ultimaron a tiros al gerente, Federico Mazzoni, el pasado 26 de enero.

En ese contexto, este viernes 1 de abril, se lanzará una agresiva estrategia dirigida al turismo, en la que pretende debilitar al narcomenudeo inhibiendo el consumo bajo la premisa de “si no hay demanda, se acaba la oferta”.

Ante los miembros del Consejo Coordinador Empresarial, el vocero del gobierno del estado, Fernando Mora, señaló que “no podemos tapar el sol con un dedo, la gravedad del problema es real y a todos nos afecta”, por lo que consideró indispensable el apoyo de todos los sectores en esta nueva estrategia.

El objetivo primario es el turismo estadunidense, el mercado más importante y, a la vez, uno de los máximos consumidores de drogas en la entidad.

Mora dio a conocer que para el diseño de la campaña, el embajador de Estados Unidos, Kenneth Lee Salazar, sugirió en su reciente visita emitir “mensajes con imágenes fuertes, porque es la forma que mejor entienden los norteamericanos”.

Fue entonces que, agregó, el gobierno del estado resolvió crear carteles con fotografías en los que se advierte a los turistas extranjeros que “México no se permite la compra ni el consumo de ningún tipo de droga, y todo aquel que incurra en este delito, será penado conforme a la ley”.

Con frases como: “No transformes tus vacaciones en un eterno descanso” o “No cometas tu viaje en permanente”, las autoridades pretenden concienciar al turismo para evitar la compra de cualquier sustancia ilegal.

Mora añadió que la estrategia ya fue presentada a las autoridades de la Secretaría de Turismo (Sectur), a empresarios, a hoteleros y aseguró que hubo un consenso amplio.

Los carteles, aclaró, serán entregados y expuestos en aeropuertos, hoteles, restaurantes y demás zonas turísticas de los principales destinos de Quintana Roo, reportó Milenio.

Más detalles en el video.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.