
Canes. Foto: Captura de video.
Autoridades de Salud Animal de la Secretaría de Agricultura revelaron que en México tres perros dieron positivo al SARS CoV-2.
De los tres canes, los cuales fueron sometidos a pruebas moleculares PCR, dos se encuentran en la Ciudad de México y uno más en el Estado de México.
Los tres se encuentran fuera de peligro y hasta el momento no se ha demostrado que puedan transmitir la enfermedad.
“Tenemos hasta el momento 25 notificaciones donde había una sospecha, la mayor parte de ellas eran perros, algunos gatos e inclusive hasta un tigre de bengala en un zoológico. Nosotros hemos detectado por la técnica de PCR, que es la misma que se utiliza para las personas, 3 casos positivos”, reveló Roberto Navarro López, director de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA).
La Comisión, que opera dentro de la Dirección de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad de los Alimentos (Senasica), de la Secretaría de Agricultura, estableció desde el inicio de la pandemia un programa de vigilancia en México para atender los posibles casos de contagio de covid-19 en animales, en coordinación con la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, por lo que se emitieron recomendaciones dirigidas a los veterinarios del país para detectar posibles casos en mascotas y animales silvestres expuestos a personas contagiadas.
De tal forma, veterinarios de 12 estados del país han notificado a la CPA un total de 25 casos sospechosos; se trata de 16 perros, 8 gatos y 1 tigre de bengala, reportó Milenio.
Más detalles en el video.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.