Registros de desaparecidos superan las 100.000 personas en México

Manifestaciones de familiares. Foto:
Desinformémonos.

México rebasó los 100.000 registros de personas desaparecidas y no localizadas en el periodo que va de marzo de 1964 al 16 de mayo de este 2022.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNO) elaborado por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), hasta el pasado lunes, la cifra de desaparecidos alcanzó las 100.012 personas.

De acuerdo al conteo en tiempo real, de los 100.012 registros, 88.615 corresponden a personas desaparecidas y 11.397 a personas no localizadas.

Mientras que, de las 145.525 que han sido localizadas, 9.914 fueron detectadas sin vida y 135.611 con vida.

Los estados que siguen con alta cifra de desaparecidos son Jalisco y Tamaulipas, con desaparecidas 14.951 desaparecidos y 11.971 y no localizadas, respectivamente. Le siguen el Estado de México con 10.994 y Nuevo León con 6.218.

Cabe mencionar que de las 100.012 desaparecidos y no localizados, 74.733 son hombres, 24.763 mujeres y 516 tienen un sexo indeterminado.

A lo que se refiere a la edad de los desaparecidos, en el caso de hombres el rango es de entre 15 y 29 años y mujeres, 15 a 19 años de edad, respectivamente, reportó Excélsior.

Más detalles abajo.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.