Queman vivo a Domingo Choc, acusado de practicar brujería

Domingo Choc. Foto: SDP.

El experto maya en herbolaria fue acusado de brujería el pasado 6 de junio; en consecuencia, la población de Chimay lo linchó y quemó

El experto maya en hierbas medicinales, Domingo Choc, fue quemado vivo por la población de San Luis Petén, en Guatemala.

Con base en los testimonios recopilados en redes sociales por activistas, el científico formaba parte de un equipo interdisciplinario de investigadores guatemaltecos, mayas y europeos en dos proyectos de investigación con la Universidad de Zurich en Suiza, el University College London en Inglaterra así como la Universidad del Valle de Guatemala.

El homicidio ocurrió en la aldea Chimay, donde desde meses tras trabajaba en la creación de la Gran Casa del Concejo donde se incluía la construcción de un jardín botánico para la preservación de especies medicinales amenazadas por la destrucción en el municipio de San Luis Petén.

El objetivo era poder transmitir la espiritualidad y ciencia maya mediante el proyecto de conservación, por lo cual activistas y organizaciones de derechos humanos condenaron el asesinato al considerarlo un acto producto del “prejuicio e ignorancia”.

La quema de Domingo Choc Ché fue grabada en video y difundida a través de redes sociales, lo cual generó indignación.

La Organización de las Naciones Unidas en Guatemala, mediante ONU Mujeres, condenó el asesinato y se pronunció en contra de la impunidad, así como la persecución a los defensores del territorio y las prácticas ancestrales, reportó SDP.

Más detalles abajo:


Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.