Prohíben barba, uso de joyas y otras medidas ante reapertura de la actividad laboral

Barba y uso de tapabocas. Foto: Infobae.

En el marco de la reapertura organizada de las actividades laborales, el Gobierno Mexicano ha dispuesto algunos lineamientos a tener en cuenta por las empresas y sus trabajadores.

De cara a la nueva normalidad, tras levantarse la contingencia sanitaria por el COVID-19 y la reapertura económica, las empresas e industrias deberán implementar algunos protocolos o medidas preventivas para evitar contagios.

Así, el gobierno de México dispuso a las empresas lineamientos con el fin de lograr una reapertura organizada de las actividades laborales.

Entre estas nuevas restricciones se incluyen la prohibición de joyas, del uso de barba y bigote, así como la de compartir el celular entre compañeros.

Algunas de estas medidas se aplicarán en todos los centros de trabajo sin importar actividad o el nivel de alerta de la zona que se encuentren como la promoción de la salud; que implica capacitación y organización a fin de prevenir la propagación del virus entre los que destacan prácticas como: La distancia de al menos 1.5 metros, uso obligado de cubrebocas.

Así también el lavado frecuente de manos con agua y jabón o bien, utilizar soluciones a base de alcohol en gel de al menos 70%

Taparse con el Angulo interno del brazo o utilizar pañuelos a la hora de toser o estornudar. No escupir y si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.

No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos y limpiar las superficies de uso diario.

Mientras que las empresas deben de tomar la temperatura a sus trabajadores, utilizar desinfectantes concentrados a base de hipoclorito de sodio y contar con dispensadores de gel antibacterial, así como también toallas desechables y depósitos de basura pata tirar cubrebocas.

Entre hábitos se sugiere modificar el uso de joyería, corbatas, barba y bigote, ya que se consideran reservorios de virus y demás microorganismos.

También se solicita no compartir entre los trabajadores celulares, utensilios de cocina, entre otros, reportó Zocalo.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.