
Donación de sangre. Foto: ExpokNews.
Este martes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, resaltó que en el año 2020 el 8.5% de las donaciones fueron altruistas, más que al cierre del sexenio pasado; esto en el marco del Evento Global de la Donación Altruista de Sangre.
Tras elevar la donación de sangre altruista en los últimos tres años, México fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
En la conferencia de prensa de este martes, el funcionario destacó los esfuerzos que se han realizado desde 2018 para incentivar la donación de sangre altruista, la cual, criticó, no fue estimulada en años anteriores.
“México reconocido por la OMS por los logros en aumentar la donación altruista de sangre, que ha sido un problema en los últimos 15 años, bajó porque no se estimuló esta donación y en su lugar se estimularon las aventuras empresariales con bancos privados de sangre, lo cual es muy adverso”, señaló.
Según el Informe de Suministro de Sangre y Componentes Sanguíneos para Transfusiones en los Estados de la República Mexicana en el año 2020, elaborado por el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, en 2020 “por primera vez en 20 años, se logró una cifra mayor de porcentaje de donación voluntaria y altruista de sangre”.
Los datos revelan que de las 1.269.486 donaciones en ese año, 108.045 fueron donación altruista; es decir, 8.5 por ciento, reportó Excélsior.
Vea más detalles en el siguiente video.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.