
Pobreza en México. Foto: Economiahoy.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que México retrocedió al menos dos décadas en materia de pobreza por el Covid-19.
Indicaron que México tardará al menos 10 años para volver a los niveles de pobreza registrados antes de la pandemia.
El sindicato patronal contrastó que, en el año 2000, el 48.8 por ciento de la población en México estuvo en condición de pobreza, pero en el 2020 la cifra se incrementó a 50.6 por ciento.
En este sentido, la Coparmex dijo que la pobreza extrema subió de 16 por ciento a 18.3 por ciento por la pandemia.
“Atender y superar la pobreza debe ser una de las máximas prioridades que tenemos como país. Después de la crisis de 1995, al país le tomó una década recuperar los porcentajes de pobreza que había previo a la crisis. Tenemos que actuar de forma decidida para evitar que esto ocurra de nuevo”, resaltaron.
La Coparmex equiparó que tal como es importante atender la crisis sanitaria mediante la campaña de vacunación, es necesario apoyar económicamente a las familias más necesitadas, lo que requiere de la inversión público-privado.
La Confederación consideró necesario tomar medidas adicionales en materia fiscal, pues sostuvo que México sólo destinó alrededor del 1 por ciento del PIB; mientras que el promedio en Latinoamérica fue de 4.2 por ciento, reportó SDP.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.