México es el país con mayor índice de huérfanos a causa del Covid-19

Niños / Ilustración. Foto: El Comercio.

 

Un estudio de The Lancet señaló la posibilidad de que los menores en situación de orfandad podrían experimentar traumas derivados de la pérdida de sus padres o cuidadores por la pandemia por Covid-19.

De acuerdo con el estudio “Estimaciones mínimas mundiales de niños afectados por la orfandad asociada al Covid-19 y la muerte de sus cuidadores”, más de 130.000 niños quedaron huérfanos en México.

La investigación de The Lancent detalló que del 1 de marzo de 2020 hasta el 20 de abril de 2021

33.342 menores perdieron a su madre, 97.951 menores perdieron a su padrey 23 menores perdieron a ambos padres.

Por lo que 131.325 niños perdieron al menos a un padre o tuvieron que quedar al cuidado de los abuelos o algún familiar.

El estudio resaltó que la perdida de los padres a causa del Covid-19 y la necesidad de quedar al cuidado de los abuelos puede provocar traumas secundarios en los niños.

“El cuidado de los niños por parte de los abuelos se asocia con una mayor participación de los padres en la fuerza laboral, asistencia escolar, logros educativos y habilidades de comunicación. Los niños huérfanos cuidados por los abuelos con custodia después de perder a sus padres podrían enfrentar un trauma secundario después de perder a ese cuidador por covid-19”, señalaron.

Los 21 países estudiados por The Lancet sumaron un total de 1.217.648 niños en orfandad o que perdieron a sus abuelos, reportó SDP.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.