
Andrés Manuel López Obrador. Foto: AMLO.
El presidente Andrés Manuel López Obrador comunicó que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, está impulsando en Estados Unidos una estrategia denominada Plan México, que tiene como objetivo integrar la economía y el desarrollo industrial de América del Norte para hacer frente al dominio comercial de China.
En su habitual conferencia de prensa, el mandatario explicó que este plan de trabajo incluye inversiones y créditos para la sustitución de importaciones asiáticas e incentivos fiscales para la instalación de empresas en México.
“Es un tema muy importante que hasta ameritaría que Rogelio Ramírez lo expusiera como lo hizo en Washington, incluso envió notas a servidores públicos, funcionarios del gobierno de Estados Unidos, con ese propósito y sí, se le conoce ya como el plan México, es integrar más la economía, impulsar el desarrollo industrial en América del Norte en una primera etapa y en todo el continente americano, considerar que se tiene un mercado interno muy fuerte, una capacidad de consumo mucho mayor que en Asia”, refirió.
Dijo que, si no se fortalece la economía en los próximos 30 años, China va a dominar por completo la economía mundial, lo que provocará más allá de las disparidades, enfrentamientos bélicos y el uso de la fuerza por un equilibrio.
Por tanto, destacó la necesidad de fortalecer a América del Norte pero sin cerrar las economías, ni crear aranceles.
“Si China creció es porque tienen una planeación de su desarrollo, piensan en corto, mediano y largo plazo, estoy seguro que están imaginando cómo va a ser China en lo económico, en lo social, en 2050. Y la pregunta es ¿esto mismo se está haciendo en América del norte? En América, no, no”, apuntó.
Sin embargo, dejó en claro que no se puede realizar un plan de esta naturaleza si Estados Unidos no tiene fuerza de trabajo.
Indicó que dicho plan no trata solo de que las empresas que están en China se vengan a México o América del Norte de manera aislada, pues se trata de todo una visión con estímulos y ventajas que significa la región.
Agregó que México tiene la ventaja de la cercanía, del ahorro en flete, desarrollo tecnológico, muchos recursos naturales “y algo que es esencial: tenemos fuerza de trabajo, mano de obra joven, ese es un problema que ya tienen en Asia y en China”, reportó Milenio.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.