
Imagen de la marca, actual y en el pasado. Foto: Fox News.
La marca reconoció que los orígenes de la mujer que aparece en los empaques están basados en estereotipos raciales, y que la compañía busca ir hacia la igualdad racial.
En ese contexto, PepsiCo planea cambiar el nombre de sus productos de desayuno Aunt Jemima en medio de las protestas en Estados Unidos contra el racismo sistémico, un cambio importante para una marca que data de hace más de 130 años.
La unidad Quaker Oats de la compañía planea eliminar la imagen de una mujer negra de su empaque y comercialización a partir del cuarto trimestre de este año, según un comunicado publicado este miércoles. El cambio de nombre se anunciará en una fecha posterior, añadió la compañía.
“Reconocemos que los orígenes de Aunt Jemima se basan en un estereotipo racial», indicó en el comunicado Kristin Kroepfl, directora de marketing de Quaker Foods North America. «Si bien a lo largo de los años se ha trabajado para actualizar la marca de manera adecuada y respetuosa, nos damos cuenta de que esos cambios no son suficientes”, refieren.
Los cambios planeados en la conocida línea de mezcla para panqueques y jarabe marcan uno de los pasos más visibles tomados por una compañía en medio de un cálculo corporativo más amplio sobre la raza.
Así también, PepsiCo informó el pasado martes que donaría 400 millones de dólares en cinco años para promover la igualdad racial.
El nombre de la tía Jemima se remonta a 1889 y proviene de un espectáculo de “minstrel”, que presentaba personajes blancos con pintura negra en la cara. La apariencia del personaje cambió con los años, y en 1994 Gladys Knight apareció en un comercial para el jarabe, reportó El Financiero.
Los detalles en el video.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.