Medicare no cubre todo: Sepa por qué necesita planes suplementarios

La salud es el bien más preciado y la tranquilidad de tener un seguro completo es una necesidad. Es importante saber que el seguro Medicare requiere de ciertos complementos para estar 100% cubierto ante cualquier eventualidad, sobre todo cuando se trata de las personas mayores.

Medicare puede ser un servicio de salud muy efectivo y eficaz, pero nunca hay que fiarse del todo, ya que pueden enfrentarse gastos que no están incluídos. Mantenerse precavido ante cualquier suceso indeseado o enfermedad es el mejor camino a seguir, por ello una cobertura suplementaria al seguro médico estatal es más que necesaria, y afortunadamente acceder a estos planes suplementarios es fácil vía Internet. Existen muchas opciones, en este artículo exploraremos detalles de esas opciones.

Vínculos relacionados (Ads):


Leer más

Cómo funciona

Medicare es un seguro de salud estatal para personas mayores de 65 años. Otras personas también pueden recibir Medicare (1):

-Jóvenes con alguna discapacidad

-Personas que tienen daño renal permanente (enfermedad renal en etapa final) y necesitan diálisis o un trasplante de riñón. También incluye a aquellas con discapacidades, insuficiencia renal permanente o esclerosis lateral amiotrófica.

Para recibir Medicare, la persona debe ser ciudadano estadounidense o residente legal permanente que ha vivido en el país durante al menos 5 años.

La cobertura

Medicare es el programa de seguro de salud del gobierno de los Estados Unidos para personas mayores de 65 años (2).

Medicare ayuda con el costo de la atención de la salud, pero no cubre todos los gastos médicos ni el costo de la mayoría de los cuidados a largo plazo. El programa tiene cuatro partes:

-La parte A es un seguro hospitalario.

-La parte B ayuda a pagar los servicios médicos que la parte A no cubre.

-La parte C se llama Medicare Advantage. Si usted tiene las partes A y B, se puede seleccionar esta opción para recibir toda la atención médica a través de una organización proveedora, como una HMO.

-La parte D es la cobertura de medicamentos recetados. Ayuda a pagar algunas medicinas.

No incluye trabajos dentales

Los trabajos dentales son una necesidad común para las personas mayores, desde limpiezas dentales rutinarias a grandes cambios dentales tales como dentaduras o implantes dentales, será necesario visitar a un dentista al menos semi anualmente. Sin embargo, Medicare (el seguro estatal), no cubrirá ni una tan sola visita ni un tan solo centavo de los eventuales gastos (3).

Según Medicare.gov, Medicare no cubre ni siquiera el cuidado dental más básico. Los procedimientos dentales, como limpiezas, rellenos y más, no se cubren.

Las ayudas auditivas no están cubiertas

Medicare ofrece una cobertura muy limitada para la salud auditiva, ofreciendo solo una cobertura porcentual pequeña de ciertas visitas a doctores y pruebas.

Medicare.gov establece que Medicare no cubre los exámenes auditivos, prótesis auditivas, o cualquier visita a doctores que colocan estas prótesis auditivas. Los suscriptores a Medicare deberán cubrir el 100% de los costos de sus prótesis auditivas.

No cubre exámenes ni anteojos

El Vision Council reporta que tres de cada cuatro americanos necesitan de anteojos, y si es que ya se usa anteojos, es más que sabido serán necesarios el resto de la vida.

Pero los exámenes optométricos de cualquier tipo no están incluidos en la cobertura de Medicare, reporta Medicare.gov. Y los anteojos y lentes de contacto tampoco están cubiertos bajo alguna parte de Medicare, queriendo decir que el asegurado será responsable por el 100% de los costos.

Esta es una cuestión no menor, teniendo en cuenta lo importante que es tener una visión óptima hoy en día.

El cuidado médico fuera de los Estados Unidos no está bajo cobertura

El asegurado tendrá que tener cuidado cuando viaje si es que es abonado de Medicare. La posibilidad de usar Medicare fuera de los Estados Unidos está increíblemente limitada.

Medicare.gov escribe que cualquier suministro médico o cuidado recibido fuera de los 50 estados y territorios de los Estados Unidos no está cubierto típicamente. Solo se cubre el cuidado médico de emergencia; todas las demás necesidades médicas se asesoran para ver si son o no necesarias.

El suplemento para el Plan Medicare

La mejor manera de asegurar que está totalmente cubierto es encontrar un plan de seguro suplementario que mejor se adapte a las necesidades más grandes. Es necesario buscar en línea para encontrar y comparar diferentes seguros privados y planes de Medicare Advantage. Además, lo ideal es buscar planes que velen lo que Medicare no cubre.

Es preciso recordar que solo tiene tiempo limitado para agregar un seguro suplementario al plan de Medicare. La suscripción abierta, la cual corre entre Octubre y Diciembre, es el único momento en el año en el que puede cambiar su cobertura. Por consiguiente, es necesario actuar ahora antes de que se pierda esta corta ventana de tiempo.

Como se dijo en el inicio, la salud es el bien más preciado y contar con un buen seguro, que cubra todos los resquicios, es más que importante para mantener una buena calidad de vida. La decisión está en manos de cada uno.

Vínculos relacionados (Ads):


 
 
 
 
 

Referencias.

1 MedlinePlus, Cómo funciona Medicare.

2 MedlinePlus, Medicare.

3 Nation, El Seguro Médico Estatal (Medicare) No Cubre Todo – Por qué Necesita Planes Suplementarios.

 
 
 
 
 

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.