Los autos usados están a la orden del día y son una opción válida si consideramos hacer una inversión inteligente. El distanciamiento social es posible teniendo un automóvil propio. Precisamente, es todo este contexto en tiempos de pandemia el que hace que muchos negocios y particulares en los Estados Unidos estén liquidando su inventario de vehículos, esto representa una gran oportunidad para quienes vivimos en Perú y queremos optar por adquirir estos vehículos de calidad a precios realmente muy bajos.
Como hoy en día todo está en internet, es posible acceder a diferentes opciones y planes para comprar un auto de segunda mano. Ahora bien, es necesario conocer todas las ofertas y compararlas antes de invertir en un vehículo usado que sea el ideal, y tener en cuenta que habrán ciertos trámites para adquirirlos, que tampoco son muy complicados. Definitivamente el precio de estos autos usados de EEUU es mucho más bajo, incluso siendo un modelo reciente con mejor equipamiento, accesorios y niveles de seguridad.
Existen muchas opciones para elegir, siempre a un precio imbatible con respecto al mercado local, y son autos usados en muy buen estado sobre todo los que se consiguen de ciudades como Houston o Miami, y se pueden ver vía Internet. En este artículo exploraremos detalles de esas opciones.
Vínculos relacionados (Ads):
Leer más
Un 0 km puede ser un error
Muchos asesores financieros coinciden en señalar que comprar un auto nuevo es uno de los mayores errores que las familias cometen con su dinero (1). ¿Por qué gastar una suma de dinero tan alta en un producto que pierde un 30% de su valor en cuanto sale a la calle?
Se trata de un dato no menor y que es muy probable que le quite el sueño a muchas personas, considerando que la economía a nivel global todavía está en problemas por la pandemia.
Para tener alguna idea de lo que está ocurriendo se puede mencionar que en junio pasado, las ventas de autos de segunda mano aumentaron 22% en Estados Unidos con respecto al mismo mes del año pasado. Este dato lo aporta Edmunds, un sitio web de analistas de la industria automotriz y lo retoma un reporte reciente de CNBC News. Pero parece ser una tendencia que se repite en otros países. Por ejemplo, en España, las ventas de coches de segunda mano con más de veinte años de antigüedad se dispararon un 31% en julio y agosto.
De acuerdo con David Bennett, gerente de sistemas de reparación en AAA, concesionarios independientes como CarMax y Carvana son muy buenos lugares para empezar, o al menos para hacer los primeros contactos, si queremos a toda costa comprarnos un auto de uso.
En estos sitios, el futuro comprador puede tener acceso a una amplia variedad de vehículos y de precios. “Un tercio de las ventas de vehículos son de consumidor a consumidor”, afirmó Bennett.
Otros sitios que brindan ofertas interesantes para analizar son (2): CarGurus, Autolist, Auto Tempest, KBB, Auto Trader, entre otros.
Los primeros pasos
El mismo experto aconseja que el interesado se mueva dentro de su propio barrio, que visite los concesionarios de la zona, o que de lo contrario se asome a páginas de internet como Craigslist.
Cuando un vehículo está certificado por una marca concreta (conocidos en inglés como Certified Pre-Owned), el fabricante garantiza que será inspeccionado y reacondicionado según sus propios estándares de calidad. Eso sí, este tipo de coches usualmente son también más caros.
Con relación a los precios de este tipo de autos, suelen variar considerablemente. En estos tiempos de incertidumbre, los costos subieron en proporción con el incremento de la demanda.
Según Edmunds, el precio promedio de un auto de segunda mano en EE.UU. en julio de 2020 fue de 21.558 dólares, lo que significa un aumento de 708 dólares en comparación con el mes anterior.
Sucede también que los fabricantes redujeron sus niveles de producción y, por lo tanto, hubo menos autos nuevos en venta. “El inventario de vehículos nuevos es más bajo de lo normal”, advierte Bennett.
Lo más importante es definir la cantidad de dinero que se tiene para gastar. Tanto el banco como una cooperativa de crédito local pueden proporcionar una idea de cuánto pueden prestar.
Lo que todo comprador debe hacer
De acuerdo con Emilie Voss, vocera de Carfax, existen tres cosas que todo comprador de un auto de uso debe hacer:
-Revisar el historial del vehículo: Este procedimiento permitirá saber cuántas personas lo tuvieron en el pasado, en cuántos accidentes estuvo implicado o si fue retirado del mercado. Esto último pasa cuando tiene un problema que no fue solucionado. Puede ser las bolsas de aire o un incendio en el motor, pero también puede ser algo menor y no un problema de seguridad. Si se lo lleva a un concesionario, lo arreglarán sin costo ninguno.
-Conseguir una inspección independiente con un mecánico de confianza: Esto costará entre 50 y 100 dólares, según Voss, pero vale la pena. “Un vehículo que ha tenido un accidente no es necesariamente una mala compra”, recordó la especialista. “Pero debes asegurarte de que sea seguro para conducir”, indicó.
-Someterlo a una prueba de manejo: “Pruébalo en la ruta que sueles tomar”, recomendó Bennett. “Si conduces mucho por la autopista, asegúrate de hacer allí una buena prueba de conducción”, dejó en claro.
El mayor error
El error más común que cometen quienes compran un auto de segunda mano, de acuerdo con Voss, es priorizar la apariencia, la marca y el modelo, y no enfocarse en lo esencial: que el auto funcione perfectamente.
“Cada Ford Explorer de 2018 no vale la misma cantidad”, advirtió. “Dos autos pueden salir del mismo lote en el mismo día y podrían tener valores muy diferentes [años después]”, aclaró.
“A mucha gente le gustan los descapotables”, rememoró Bennett. “Pero ¿cuántas personas usan el techo corredizo todo el tiempo?”, se preguntó. En concreto, no hay que juzgar un auto solo por su apariencia.
Ahora resta dar el siguiente paso y tener la experiencia de un auto usado, que seguramente será muy gratificante, considerando las amplias opciones que están disponibles para barajar.
Vínculos relacionados (Ads):
Referencias.
2 Yahoo! Finanzas, Los mejores sitios web de autos usados que puedes encontrar.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.