López Obrador sienta su postura ante la revocación de mandato

Andrés Manuel López Obrador. Foto: Milenio.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la consulta popular para la revocación de mandato, prevista para marzo del 2022, es una oportunidad para que la oposición se reagrupe, como lo hicieron en las pasadas elecciones, y hagan que deje el cargo mediante el voto popular.

En su habitual conferencia de prensa, el jefe de Estado hizo un llamado a sus opositores a esperar y participar en la consulta para retirarlo de la Presidencia, motivo por el que indicó que “no hace falta la violencia”.

“Ahora viene otro desafío. Que se vuelvan a agrupar para que llamen al pueblo para que voten para que yo me vaya, es la revocación de mandato. Esto es la democracia, no hace falta la violencia, no, de manera pacífica, por la vía democrática. El pueblo va a decidir si me quedo o me voy. Para finales de marzo, ahí tienen otra oportunidad. A ver qué dice el pueblo de México. Son ejercicios de gran trascendencia”, indicó.

“Aun con todos los obstáculos se dio un paso adelante, una consulta constitucional, ya hay precedente y lo repito: viene la revocación de mandato en marzo, va a ser interesantísimo, no nos vamos a aburrir”, agregó.

Tras insistir en que se presentará en breve una iniciativa de reforma electoral, el mandatario manifestó que la oposición fracasó porque la consulta popular del domingo, para enjuiciar a actores políticos del pasado, fue un ejercicio de democracia.

“Mi respuesta fue la democracia nunca fracasa. Así hay que verlo y seguir adelante hasta establecer una auténtica democracia y dejar consolidado el hábito democrático. No es fácil. Ahora dicen votaron muy pocos pero cuántos votaban antes, nadie votaba. Se rayaban las boletas y levantaban las actas. No había ni siquiera oposición. Estamos dando los primeros pasos en el terreno de la democracia. No es el caso de otros países, en eso tenemos atrasos”.

Señaló que en México existe un aparato electoral que es el más costoso del mundo, “pero eso no significa que tengamos una democracia consolidada y yo espero que le demos a las nuevas generaciones un auténtico sistema político democrático y todos tenemos que ayudar”, reportó Milenio.

Vea más detalles en el video.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.