
Andrés Manuel López Obrador. Foto: Milenio.
En la conferencia de prensa de este viernes, el mandatario explicó que no se ha podido vender el avión presidencial porque fue hecho especialmente para las administraciones pasadas, por lo que no es una aeronave “estándar, sino un avión arreglado para viajes de personalidades”.
“Puede trasladar hasta 240 pasajeros, hay un avión con esas características en Aeroméxico, que tienen vuelos a Europa, pero este avión sólo tiene 80 espacios porque tiene oficina, tiene más amplitud para todo, tiene una recámara, tiene baño”, señaló el jefe de Estado.
El mandatario también comentó que existen propuestas de empresas que buscan comprar el avión presidencial a cambio de helicópteros.
“Hay propuestas de empresas que quieren intercambiar, la última empresa, unos helicópteros por el avión, incluso son helicópteros que podrían utilizarse para atender incendios forestales, estamos analizando esa posibilidad, siempre y cuando el avión se acepte al precio de avalúo”, explicó.
López Obrador agregó que hay otra opción que consiste en entregar la aeronave de lujo a la empresa creada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para administrar los aeropuertos de Santa Lucía y Tulum para que sea rentado.
El mandatario expresó que, en este caso, el avión presidencial se utilizaría para viajes largos, ya que está hecho para volar mínimo cinco horas, lo que implica visitas al extranjero.
López Obrador explicó que el avión presidencial necesita mantenimiento constante para que no se deteriore, por lo que se vuela constantemente de acuerdo con las normas establecidas para ello, reportó Milenio.
Vea más detalles en el video.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.