
Hugo López-Gatell. Foto: Animal Político.
El subsecretario explicó que no se están realizando menor cantidad de exámenes y por ello hay menos infecciones, sino que ocurre al revés.
Mientras hay menos personas que enferman o presentan síntomas, hay menos cantidad de pruebas de laboratorio por Covid-19, señaló este martes Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.
El funcionario explicó que no se reducen las pruebas primero y entonces es este el motivo por el que hay menos casos.
“En la medida en que tenemos menos personas que enferman, menos personas que presentan los síntomas (de COVID-19), hay menos pruebas porque hay menos personas que necesitan que se les realice la prueba”, expresó este martes.

Datos estadísticos. Foto: El Financiero.
López-Gatell presentó una gráfica con la que muestra esta situación. Explicó que las barras azules son los casos muestreados confirmados, la parte café de las barras representa a aquellas personas que por alguna razón no se les hizo una prueba.
La línea verde indica la proporción de muestreo, es decir, el número de muestras tomadas durante el tiempo que ha durado la pandemia, indicado con el número de semanas epidemiológicas.
“Se puede ver en la línea verde que cuando empezó la epidemia el porcentaje de muestreo era alrededor del 50 por ciento, cuando empezó la fase de crecimiento rápido de la epidemia, donde las columnas (azules) van creciendo, subió a más del 55 por ciento”, añadió.
Así, se observa que el número de pruebas tomadas aumentó conforme crecieron los casos, indicó el funcionario, reportó El Financiero.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.