
Marihuana. Foto:
Essence Cannabis Dispensaries.
Basados en datos, el tráfico de mariguana va a la baja desde hace tres años. Si en 2020 se incautaron 227.000 kilos de mota, para 2021 se redujeron a 96.000 kilogramos.
Mientras que, durante el primer cuatrimestre de este año van 22.000 kilos de hierba decomisada, según reveló la Agencia de Protección Fronteriza (CBP).
Las incautaciones en tráileres, en tamales, donas, esculturas religiosas y otros métodos insólitos quedaron en el pasado, aseguran las autoridades.
Según la Administración para el Control de Drogas (DEA), en su presupuesto para el año 2023 presentado ante el Congreso, en los mercados estadunidenses el producto mexicano ha sido reemplazado por el producto nacional.
“La preferencia por la mariguana elaborada en este país se debe en gran medida a que el panorama nacional continúa evolucionando a medida que los estados promulgan referéndum electoral y legislación sobre la posesión, uso y cultivo de marihuana”, indicaron.
Así también señalaron que para el próximo año se darán mayores esfuerzos científicos y de investigación. La misma DEA reveló que ya compró su primera cosecha de marihuana a la empresa Groff NA Hemplex, una compañía con la que en conjunto se dedicarán a realizar investigaciones con fines médicos, reportó Milenio.
Más detalles abajo.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.