Le dijeron que las mexicanas no van a Harvard, pero ella persistió y obtuvo su doctorado

Gloria Montiel. Foto: Undocumented Students in Acade.

Gloria Montiel llegó a Estados Unidos cuando tenía 8 años y desde que escuchó sobre la universidad de Harvard soñó con estudiar allí y graduarse de la prestigiosa institución.

Por ser indocumentada se suponía que no podría hacerlo o si lograba ingresar, su familia no podría pagarla.

Montiel es la primera estudiante indocumentada en graduarse de un posgrado en educación de la Universidad de Harvard y alcanzar un doctorado en educación en la universidad de Claremont y, como miles de jóvenes soñadores en Estados Unidos, celebró el fallo a favor de DACA de la Corte Suprema.

Llegué con mi familia a Santa Ana, California, cuando tenía 8 años”, expresó Gloria, asegurando que sabía que eran indocumentados, sin embargo, poco después entendió que su situación migratoria le impediría estudiar en una universidad.

Desde siempre fue una excelente estudiante, pero al llegar a EE.UU. escuchó sobre Harvard cuando estaba en sexto grado y desde ese momento se esforzó por ser la primera en su clase con el fin de algún día conseguir el sueño de estudiar en la prestigiosa universidad.

Pero todos sus sueños y esfuerzos estuvieron a punto de perderse cuando debió afrontar dos realidades en su vida.

La primera, el ser indocumentada para el momento de graduarse en la secundaria le impedirían continuar sus estudios universitarios, y la segunda era que aun cuando pudiera llegar a Harvard, sus padres no tenían los recursos para pagar su educación en la prestigiosa universidad.

Mis papás trabajaban en un restaurante y su salario no daba para pagar el monto de un año en la universidad”, mencionó Gloria confesando que su padre en algún momento la llevó a una reunión de la universidad de Cambridge, Massachusetts pero le dijo: “Mija…pues esto no te lo puedo dar, esto es algo que no está en nuestras manos”, en ese momento la ahora doctora recuerda que se le partió en corazón al ver la impotencia de su padre.

Aun cuando su familia no contara con mucho dinero, el trabajo, la constancia y el apoyo que recibió de ellos fue vital para que no desistiera en su empeño por lograr sus metas educativas, pese a las adversidades y a los paradigmas sociales contra los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, reportó Univision.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.