El Black Friday, Viernes Negro en español, es quizás el evento comercial más importante en Estados Unidos y que hoy en día se extendió a todo el mundo, debido a que las fronteras desaparecieron gracias a la tecnología.
Este año, el evento que se volvió global se realizará el 27 de noviembre y es necesario prepararse para aprovechar las ventajas que ofrece la jornada, en muchos aspectos. Descuentos increíbles, ofertas que no se pueden dejar pasar y se dan pocas veces, todas disponibles ahora en Internet, oportunidades que son más que ideales teniendo en cuenta la dura época que se vive. Existen muchas opciones, en este artículo exploraremos detalles de esas opciones.
Vínculos relacionados (Ads):
Leer más
Grandes ofertas
Grandes ofertas, rebajas en millones de artículos, tanto online como en tienda física, y grandes anuncios de descuentos de los que nadie escapa. El 27 de noviembre miles, o tal vez millones, de consumidores tienen una cita con el Black Friday.
En algunos productos se puede hallar hasta 60% de descuento durante este día, ya sea a través de tienda física o por internet. El Black Friday tiene lugar el cuarto viernes de noviembre y se suele prolongar durante todo el fin de semana con descuentos.
Su denominación tiene varias explicaciones a lo largo del tiempo, sin embargo lo más concreto consiste en que se realiza años a año luego del Thanksgiving Day o Día de Acción de Gracias, que se celebra en Estados Unidos el cuarto jueves de noviembre.
Hoy en día la cuestión es tan álgida que incluso hay empresas que adelantan sus descuentos y ofrecerán una especie de maratón, desde el 23 de noviembre, como ocurre con El Corte Inglés.
Para tener un idea, un iPhone que cuesta unos USD 700, con una rebaja de 30% puede pasar a costar unos USD 490, es decir un precio mucho más accesible.
Las fechas, las marcas y ofertas de este año a continuación:
Este año el Black Friday tendrá lugar el 27 de noviembre (1), pero se podrá disfrutar de más de un día de descuentos especiales. Las tiendas suelen anunciar su participación en el evento con antelación, en la mayoría de los casos aprovechando el fin de semana o incluso la semana completa y durante este tiempo mantienen sus ofertas. En muchos casos, se alarga como mínimo hasta el lunes siguiente, enlazando con el Cyber Monday, que este año se celebrará el 30 de noviembre.
La mayoría de los establecimientos que participan en el Black Friday ofrece la posibilidad de devolver los productos comprados de manera gratuita y hasta finales de febrero de 2021, lo que significa una gran ventaja.
Ofertas en miles de artículos
El Black Friday deleita a los consumidores con gran variedad de descuentos, siempre dependiendo del tipo de producto y del establecimiento. No obstante, lo más habitual es que las gangas se encuentren en electrónica, sobre todo en los departamentos de informática, telefonía y televisión. En tiendas como Media Markt, El Corte Inglés o Amazon es frecuente ver este tipo de artículos con precios muy atractivos.
Cada año, son más tiendas las que se suman al Black Friday. Por ejemplo, en España ya son más de 1.000 de descuentos en diferentes marcas y tiendas online, tanto durante el Viernes Negro como en los días anteriores o posteriores.
En cada país del globo hay una especie de Black Friday, sobre todo ahora que muchas empresas vendieron menos a causa de la pandemia y buscan despojarse del stock sobrante.
Grandes cadenas y pequeñas marcas
El Viernes Negro tiene su origen en el comercio minorista de Estados Unidos, pero hoy en día se suman los centros comerciales y sus grandes marcas multinacionales y se celebra en todo el mundo. Tiendas y locales de belleza o restauración ofrecen descuentos en los centros comerciales de todas las ciudades españolas y, desde hace algunos años, también se han incorporado los pequeños comerciantes, firmas artesanales o pequeñas tiendas de moda.
Sin embargo, los cazadores de gangas están de suerte porque, un año más, en el Black Friday vuelven a participar algunas de las empresas o plataformas más populares: Amazon (con descuentos entre el 20% y el 40%); Ebay (móviles, ordenadores, tablets o cámaras de fotos); AliExpress y su gran abanico de productos de moda o tecnología; Apple, Orange, El Corte Inglés (hasta un 50% de descuentos en algunos de sus artículos); MediaMarkt, que fue el primero en sumarse al Viernes Negro; Decathlon, Ikea, Zara, Fnac, Movistar o Mango, entre otras y hasta llegar casi a los mil participantes.
El impacto es cada vez mayor y con una buena tarjeta de crédito es posible comprar por internet desde la comodidad de la casa, aunque si uno dispone de tiempo es posible salir a buscar la mejor opción en las propias tiendas.
Con esta información solo basta con hacer la lista de las primeras necesidades, regalos atrasados y mucho más para aprovechar la gran jornada de ventajas.
Vínculos relacionados (Ads):
Referencias:
1 Diario de Sevilla, Black Friday 2020: fecha, ofertas y marcas que participan.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.