Internautas disparan contra la Secretaría de Agricultura por inventar la historia de la cochinita pibil

Cochinita pibil. Foto: Cocina Delirante.

Usuarios de redes sociales criticaron a la Secretaría de Agricultura por publicar información falsa sobre la historia de la cochinita pibil.

El pasado domingo 7 de noviembre, la Secretaría de Agricultura compartió en su cuenta de Twitter una serie de publicaciones sobre la cochinita pibil, uno de los platillos más reconocidos de México.

En sus publicaciones, la secretaría de Agricultura afirmó que la cochinita pibil: “Es un alimento de la época prehispánica que se degustaba durante el Hanal Pixan, una celebración donde se ofrendaba comida y bebida a las almas de los fieles difuntos”

Tales afirmaciones sobre el origen de la cochinita pibil provocaron que diversos usuarios de redes sociales se lanzaran en contra de la dependencia por considerarlas falsas.

Los usuarios destacaron que en la época prehispánica no existían los cerdos, principal ingrediente de la cochinita pibil, dado que estos llegaron después de La Conquista.

En este sentido, también señalaron que la expresión de “fieles difuntos” corresponde a la iglesia católica y no a los mayas.

“Ah chigná, y cómo le hacían para preparar cochinita pibil en la época Prehispánica si los cerdos llegaron después de la conquista, además la denominación Fieles Difuntos es enteramente católica”, señalaban.

“¿Cochinita un plato prehispánico? Pero no había cerditos en estas tierras antes de la llegada de los españoles”, expresó otro usuario.

Por su parte, el periodista Héctor de Mauleón se burló de la información presentada por la dependencia.

“Gocen a manos llenas con la cochinita pibil prehispánica dedicada a los fieles difuntos”, refirió.

Como continuación a sus publicaciones sobre el platillo yucateco, la Secretaría de Agricultura también indicó que la cochinita pibil era preparada por los mayas con faisán, jabalí o venado.

Dicha aseveración también fue ampliamente criticada en redes sociales por decir que el platillo era preparado con jabalí.

Esto pues los usuarios mencionaron que los jabalíes también fueron introducidos por los españoles.

Mientras que otros usuarios aprovecharon la publicación de la dependencia para burlarse del asunto.

“La cochinita se preparaba antiguamente en la antigüedad, por los mayas que la hacían con carne de búfalos, que mataban en Nueva York hace 10 mil millones de años”, se burlaba un internauta.

Pese a las críticas recibidas por sus publicaciones en torno a la cochinita pibil, la Secretaría de Agricultura se ha expedido sobre el caso, reportó SDP.

Más detalles abajo.

 

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.