
Andrés Manuel López Obrador. Foto: Mediotiempo.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció el plan de regreso “nueva normalidad” y dio detalles de los sectores que se verán implicados en primera instancia.
El gobierno presentó su plan de reapertura que consta de 3 etapas y son: municipios de la esperanza, preparación de reapertura general y Semáforo por Regiones.
El plan “nueva normalidad” empezará a regir desde el 18 de mayo, específicamente con la reapertura de actividades en los llamados “municipios de la esperanza”.
En conferencia de prensa el mandatario en compañía de la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez informaron sobre el regreso a la nueva normalidad, ante la pandemia del coronavirus Covid-19.
Las etapas se distribuirán de ña siguiente manera:
-Los “municipios de la esperanza”, a iniciar el 18 de mayo. Mientras que, la etapa de preparación para el regreso general, será del 18 al 31 de mayo.
-Por otro lado, la implementación del Semáforo de Alerta por Regiones para la reapertura de actividades económicas y sociales, será a partir del 1 de junio
-En el caso de los “municipios de la esperanza”, son 269 localidades en 15 estados que actualmente se encuentran sin transmisión del coronavirus y son colindantes con otros municipios sin contagios.
La Etapa 1 arranca el lunes 18 de mayo, con la reanudación de actividades escolares y laborales en los municipios de la esperanza. En estos sitios se deberán seguir estrictas medidas sanitarias tanto en el espacio público como en el laboral.
Entre los estados que cuentan que cuentan con municipios libres de contagio se encuentran: Sonora, Chihuahua, Oaxaca, Tamaulipas, Zacatecas y Colima.
Mientras que la siguiente etapa, será la de preparación para la reapertura general, y tendrá como objetivo la elaboración de protocolos sanitarios, la capacitación de personal para medidas de seguridad en el ambiente laboral, la adecuación de espacios y procesos y la implementación de filtros de ingreso a los distintos espacios.
Además, se retomarán las actividades de construcción, minería y fabricación de equipo de transporte.
Finalmente, la etapa 3, consistirá en la aplicación del Semáforo de Alerta por Regiones, y la Secretaría de Salud (SSa) informará de manera semanal qué entidades se encuentran en los 4 niveles de riesgo: Rojo, Naranja, Amarillo y Verde.
Para transitar de un nivel a otro, las entidades deberán cumplir con criterios de baja transmisión de Covid-19 y tendencia a la baja en el número de casos graves, informó SDP.
Los detalles en el video.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.