
Partido Politico Morena. Foto: Canal C.
Decenas de cuentas y páginas administradas por la empresa de relaciones públicas CLS Strategies, asentada en Washington, fueron eliminadas por la red social Facebook, debido a que generaban “fake news” para desacreditar a Morena, partido político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La referida compañía estuvo ligada a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto y recibió dinero de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, según la denuncia de hechos que realizó Emilio Lozoya Austin, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), ante la Fiscalía General de la República (FGR).
El reporte de un comité interno de Facebook, que vigila acciones deshonestas de páginas, grupos y usuarios, destacó que fueron detectadas decenas de cuentas y páginas administradas por CLS Strategies, que generaba “fake news” y centraba sus comunicaciones en desacreditar al partido político Morena.
La empresa gestionaba 26 cuentas falsas de Facebook, 36 cuentas falsas de Instagram y 46 páginas en distintas plataformas, gastando alrededor de 3.6 millones de dólares en publicidad.
Según la denuncia de hechos realizada por Lozoya Austin ante la FGR, por órdenes de Luis Videgaray Caso, entonces titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pagó USD 168. 742 y USD 104. 469, el 16 de mayo y 5 de junio del 2012, respectivamente, con dinero proveniente de sobornos de Odebrecht.
El informe del comité interno de Facebook detalló que CLS Strategies también publicó contenido en apoyo a la oposición de Venezuela, liderada por Juan Gerardo Antonio Guaidó Márquez, y al gobierno interino de Bolivia, de la presidenta Jeanine Áñez Chávez.
Facebook se comprometió a tomar acciones clave para evitar la desinformación en sus espacios, tanto públicos como privados o publicitarios, además de combatir posibles violaciones al proceso electoral mexicano que se llevará a cabo en 2021.
Semanas atrás, durante su visita a Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión de Facebook en materia de transparencia e invitó a la red social Twitter a implementar medidas semejantes para evitar la desinformación, y pidió a la población ignorar mensajes falsos, para que no se amplifiquen, reportó Proceso.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.