Conseguir buenos ingresos se torna difícil a causa de la situación que se vive a nivel global. La economía está resentida por la pandemia y vender algún bien es la opción a considerar para obtener de forma inmediata la suma que precisemos.
No se trata solo de saldar deudas, también puede ser capital para comenzar un nuevo emprendimiento. Cualquier iniciativa de negocio requiere alguna inversión, por lo que es necesario contar con el dinero para arrancar. Desprenderse de un vehículo puede ser una opción para obtener esos fondos. En la web hay varias empresas que brindan la posibilidad de comprar rápidamente nuestros autos usados en Argentina, algunas de ellas inclusive ofrecen concretar la venta de nuestro vehículo en el mismo día del contacto. Existen muchas opciones, en este artículo exploraremos detalles de esas opciones.
Vínculos relacionados (Ads):
Leer más
Cómo saber cuánto cuesta mi automóvil
Una de las cosas que se puede hacer para saber el precio real del auto es consultar en la compañía de seguros. En sus sitios webs oficiales se puede hacer una consulta sobre la marca del auto, modelo versión y año del mismo, el cual le dará un valor determinado (1).
De acuerdo al valor se aconseja ponerle un 5% o 10% más. Por ejemplo, si su compañía le cotiza su vehículo en USD 10.000 el valor de venta sería USD 11.000 (10% más). Así cuando se encuentre con el comprador de su auto podrá negociarlo mejor con una rebaja del valor.
Otra forma de saber el precio de su vehículo es consultar en internet en sitios de clasificados. Es necesario buscar la marca, el modelo y la versión más el año del auto y de esa manera se podrá hacer un cálculo sobre el precio del vehículo.
Si es necesario y está a mano, es posible ir a una agencia de autos usados y preguntar el precio. Se debe tratar de no bajar demasiado el precio del auto para no perder dinero, pero tampoco subir demasiado para no espantar a los futuros compradores.
Si el auto cuenta con accesorios que no son originales de fábrica (portaequipajes, estero, parlantes, etc) hay que sumarlos al valor del auto y explicarlo al comprador. Es necesario tener en cuenta también cuál es el precio de mercado que tiene su vehículo.
Los papeles en orden
Otra de las cuestiones que se debe tener en cuenta a la hora de vender el auto es tener los papales del mismo al día.
Entre la documentación más importante se encuentra el título del automotor, todos los comprobantes de los servicios que se le hicieron al auto, como por ejemplo los de cambios de aceite, de correa, la etiqueta de la VTV que va pegada en el parabrisas, y por supuesto el contrato de compra, entre otros. Si el vehículo fue comprado nuevo 0 Km hay que tener en mano la garantía (si está vigente).
Sitios que compran vehículos
Hace muy poco tiempo, el sitio de clasificados OLX (2) habilitó un servicio que compra automóviles en el día.
La firma OXL decidió conformar una nueva unidad de negocios denominada OLX Autos Compra Inmediata.
Esos vehículos luego OLX se los comercializa, a través de seis subastas online semanadas, a las 500 concesionarias que trabajan con la compañía. Luego, estas agencias realizan sus negocios en la venta de usados a otros particulares.
Otro sitio dedicado a comprar vehículos usados es Compramostucoche.es, un portal que incluso cuenta con una herramienta que permite tasar el automotor sin muchas complicaciones. El sitio aclara: “El valor de un coche es inversamente proporcional a su antigüedad y kilometraje, cuanto más viejo sea más te costará encontrar un comprador” (3). Este es un punto a tener en cuenta siempre.
Compracar.cl es otro de los portales que están en internet y que ofrecen la posibilidad de comprar un auto usado, incluso brindan la posibilidad de solicitar una tasación y agendar una inspección.
Cashforcars.com explica paso a paso los ítems que tiene en cuenta para adquirir un usado. En su explicativo indica: “Nuestras ofertas se basan en algunos de estos factores: el año, el modelo, el daño y el valor de mercado actual se utilizan para determinar la oferta adecuada para usted. Cada auto es único, así que llámenos ahora y hable con un comprador de autos para averiguar cuánto vale el suyo”.
“Lo único que necesita para venderle un auto a CashForCars.com es un título firmado. ¿No está seguro de dónde está el título de su auto? Averigüe cómo solicitar un título nuevo o como reemplazarlo aquí. Nosotros nos encargaremos del resto del papeleo”, expone (4).
“Nuestros remolcadores con licencia llegarán con un cheque en la mano por su vehículo. Si no puede estar allí para aceptarlo, le enviaremos el cheque por correo a la dirección que escoja”, asegura sobre el pago.
En general todas las empresas que trabajan en este rubro son expeditivas, por lo que el proceso no es traumático ni lleva mucho tiempo, es más es mucho más rápido que buscar un comprador particular.
Vender el auto usado puede ser una buena opción para obtener un dinero importante, para usarlo en un emprendimiento particular o para invertir en algo que brinde frutos en el futuro.
Vínculos relacionados (Ads):
Referencias:
1 Grufos.com, ¿Cómo vender mi auto usado? tips y consejos.
2 Infotechnology.com, El nuevo servicio de OLX: Te compran tu usado en 1 día sin tirarlo abajo.
3 Compramostucoche.es, ¡Cómo vender mi coche viejo rápido y con éxito!
4 Cashforcars.com, ¿Cómo Vendo Mi Auto Usado Por Dinero en Efectivo?
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.