Barker menciona además el libro de Jonah Lehrer “Imagina: Cómo funciona la creatividad”, donde se afirma que algo tan simple como el desorden en el escritorio o alrededor de una persona, puede estimular considerablemente su pensamiento creativo. Esto se debe a que el desorden la obliga a ver el mundo desde otro ángulo y debe resolver los problemas de forma inusual.

Via concretoemcurva.com
Gracias a todos estos datos, el periodista llegó a la conclusión de que, muchas veces, para triunfar en la vida no necesitamos que el mundo sea “ideal”. Al contrario, un poco de desorden siempre viene bien para salir adelante.

Via entrepreneur.com
Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.