
Tráfico. Foto: Megalopolis.
El Observatorio Ciudadano de Movilidad en Querétaro recordó que el estado ocupa la séptima posición en pérdidas económicas a causa de la congestión vehicular con la cifra de 2.236 millones de pesos al año.
Sergio Olvera León, vocero del organismo, refirió que la entidad también se ubica en séptimo lugar en horas perdidas en la congestión vehicular (con 94 horas), así como el quinto lugar en costo per cápita con 3.704 pesos.
El organismo informó que se trata de la estadística más reciente respecto de la movilidad y la congestión vehicular en México, presentada por el Instituto Mexicano de la Competitividad en el estudio “El costo de la congestión: vida y recursos perdidos. 2019”.
En ese mismo estudio, el IMCO mencionó que la solución a este problema es reorientar las inversiones, actualmente destinadas a mover autos, a mejorar el transporte colectivo y la movilidad sustentable (caminar y moverse en bicicleta).
“Un transporte público seguro, eficiente y limpio, así como infraestructura para movilidad no motorizada que ayude a quitar autos de las vialidades, es la solución probada y comprobada a los problemas de congestión vehicular. De la misma forma, evolucionar a ciudades inteligentes con sistemas de información que ayuden a decidir la mejor manera de realizar traslados multimodales”, destacaron.
Olvera León indicó que pese a estas recomendaciones, sorprende el anuncio de seguir adelante con la construcción de un segundo piso, una vez más orientado al desplazamiento de automóviles, reportó Excélsior.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.