El seguro de vida y proteger a la familia en estos tiempos difíciles: Conozca las opciones

En estos tiempos de pandemia los seguros de vida se volvieron mecanismos importantes para resguardar a nuestros seres queridos.

Un seguro de vida básicamente es una póliza mediante la cual se puede percibir un monto importante de dinero ante el fallecimiento. Aún cuando la persona ya ha partido, quienes dependían de ella obtienen un monto de dinero que les facilitará la subsistencia de alguna manera. Es precisamente por eso que, en estos tiempos duros, previsionar todos los escenarios equivale a proteger a la familia.

En efecto, las aseguradoras también están indemnizando, en muchos casos, a los beneficiarios de los fallecidos por coronavirus. Los seguros siempre protegen cuando algo inesperado sucede. Por ello, es sumamente importante destinar una parte de nuestros ahorros a un seguro de vida, para estar más tranquilos y sobre todo proteger a nuestros seres queridos, ante cualquier imprevisto. Es una verdadera inversión en el futuro y bienestar de la familia, porque uno nunca sabe cuándo puede ocurrir lo peor.

Gracias a la tecnología hoy en día contratar un seguro de vida es muy sencillo. Es cuestión de ingresar a las webs de las aseguradoras, comparar online, y completar con nuestros datos para consultas de aquel seguro que nos interese. Las aseguradoras que ofrecen seguro de vida ponen a disposición sus propuestas y formularios en Internet, y ofrecen en línea el servicio de cotización del seguro que necesitamos. Existen muchas opciones, en este artículo exploraremos algunas de esas opciones.

Vínculos relacionados (Ads):


Leer más

En países como México, empresas del sector se pusieron de acuerdo para brindar el beneficio de manera gratuita a los trabajadores de la salud.

Los beneficiarios

En el caso de un fallecimiento, quien había contratado el seguro no accederá al dinero, por lo que debe de designar a las personas que recibirán el monto estipulado, esta persona o personas se llamarán “beneficiarios”.

Los beneficiarios pueden usar el dinero para pagar facturas y otros gastos de la vida diaria, pagar deudas, pagar la universidad y otras cosas. Algunos tipos de seguros de vida también generan ahorros que usted puede utilizar durante su vida, de acuerdo al Insurance Information Institute1.

Tipos de seguro de vida

Si bien es cierto que el espíritu es el mismo, es decir indemnizar a beneficiarios a causa de una muerte, es importante detallar los tipos de seguros para saber cuál es el que mejor conviene.

En el sentido mencionado, el portal Seguros de Vida2, explica las diferencias y sus respectivas utilidades.

Seguros de vida riesgo

Los seguros de vida riesgo son los más habituales que ofrecen aseguradoras, corredurías y entidades bancarias. Suponen el pago de una prima anual o mensual y protegen durante un determinado periodo de tiempo, ofreciendo como mínimo la cobertura por fallecimiento y pudiendo completarse con coberturas complementarias, como por enfermedades graves e invalidez.

Es importante contar con una de estas pólizas si se es uno de los principales sustentos económicos de la familia, si se ha firmado una hipoteca o si se quiere asegurar la educación de los hijos.

Seguros de vida ahorro

Los seguros de vida ahorro son los que combinan las coberturas de una póliza de vida convencional con una parte de ahorro, que se recuperaría una vez alcanzada la edad de jubilación. Esta paga se puede cobrar de manera íntegra o a plazos, como complemento a la pensión pública.

Es una forma de obtener rentabilidad de los ahorros que se van acumulando, al mismo tiempo que se protege la economía familiar en caso de fallecimiento. Son cada vez más contratados, y en la actualidad se calcula que gestionan en España un ahorro de alrededor de 200.000 millones de euros.

Seguros de vida mixtos

Los seguros de vida mixtos son los que suman las coberturas de una póliza de riesgo y, al mismo tiempo, ofrecen al propio asegurado una indemnización cuando se alcanza el final del contrato del seguro, normalmente coincidiendo con la edad de jubilación, ya que serían pólizas a largo plazo.

Seguros de vida colectivos

Los seguros de vida colectivos son aquellos que, en lugar de cubrir a un individuo, protegen a una colectividad. Normalmente se usan en centros de trabajo, como incentivo por parte de las empresas, que aseguran de este modo a todos sus trabajadores, en especial en determinadas profesiones. Pero también se pueden usar para proteger a varios miembros de la unidad familiar con una misma póliza.

Cómo obtener el seguro

El Insurance Information Institute brinda una información precisa sobre cómo acceder a un seguro de vida.

Una persona puede comprar un seguro de vida directamente de las compañías de seguros y agentes. En cualquier país del mundo las empresas del rubro ofrecen amplias posibilidades, incluso hasta los bancos brindan facilidades.

Las compañías de seguros utilizan un proceso llamado aseguramiento para decidir si venderán una póliza. Esto a menudo incluye tener que pasar un examen médico y responder preguntas sobre la salud, el trabajo y los hábitos. Una compañía puede negarse a vender una póliza si considera que el interesado está bajo un riesgo alto debido a su salud u otras razones.

Algunos empleadores y grupos, tal como iglesias, sindicatos y otras asociaciones, ofrecen seguros de vida en grupo a sus empleados y miembros. Los criterios de suscripción para el seguro de vida en grupo no son tan estrictos. Por lo general, no es necesario responder preguntas sobre la salud. Como resultado, es posible que se pueda obtener un seguro de vida en grupo incluso si no puede comprar directamente de una compañía de seguros.

Vínculos relacionados (Ads):


 
 
 
 
 

Referencias:

1 Seguros de Vida, Tipos de seguros de vida y cuál es el que necesito. 

2 Insurance Information Institute, Cómo Funcionan los Seguros de Vida.

 
 
 
 
 

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.