El futuro de los tratamientos para la artritis está aquí

La artritis es la hinchazón y la sensibilidad de una o más de las articulaciones. Los principales síntomas de la artritis son dolor y rigidez de las articulaciones, que suelen empeorar con la edad. Los tipos más frecuentes de artritis son la artrosis y la artritis reumatoide.

El avance de la ciencia desarrolló varias posibilidades de tener una mejor calidad de vida a pesar de la artritis, la cual puede ser muy molestosa por sus síntomas. Desde medicamentos sumamente efectivos hasta tratamientos de eficacia comprobada, a los cuales podemos acceder a través de la web. Existen muchas opciones, en este artículo exploraremos detalles de esas opciones.

Vínculos relacionados (Ads):


Leer más

Cómo afecta

La artrosis hace que el cartílago, el tejido duro y resbaladizo que recubre los extremos de los huesos donde forma una articulación, se rompa. La artritis reumatoide es una enfermedad en la cual el sistema inmunitario ataca las articulaciones, comenzando con el revestimiento de estas (1).

Los cristales de ácido úrico, que se forman cuando hay demasiado ácido úrico en la sangre, pueden causar gota. Las infecciones o enfermedades de fondo, como la psoriasis o el lupus, pueden causar otros tipos de artritis.

Los tratamientos varían según el tipo de artritis. Los principales objetivos de los tratamientos contra la artritis son reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Medicamentos para aliviar

Los medicamentos que se utilizan para tratar la artritis varían según el tipo de artritis. Los más frecuentes para tratar la artritis comprenden los siguientes (2):

-Analgésicos:

Estos medicamentos ayudan a reducir el dolor, pero no tienen ningún efecto sobre la inflamación. Una opción de venta libre incluye el paracetamol (Tylenol, otros).

Para el dolor más intenso, se pueden recetar opiáceos, como tramadol (Ultram, ConZip), oxicodona (OxyContin, Roxicodone, otros) o hidrocodona (Hysingla, Zohydro ER). Los opiáceos actúan sobre el sistema nervioso central para aliviar el dolor. Cuando una persona usa opiáceos durante mucho tiempo, puede adquirir el hábito y tener dependencia mental o física.

-Medicamentos antiinflamatorios no esteroides:

Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides reducen tanto el dolor como la inflamación. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides de venta libre incluyen ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) y naproxeno (Aleve). Algunos tipos de medicamentos antiinflamatorios no esteroides solo están disponibles con receta médica.

-Contrairritantes:

Algunas variedades de cremas y ungüentos contienen mentol o capsaicina, el componente de los pimientos picantes. Frotar estas preparaciones en la piel sobre la articulación que duele podría interferir en la transmisión de las señales de dolor de la articulación.

-Modificadores de la respuesta biológica:

Generalmente utilizados en combinación con los medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad, los modificadores de la respuesta biológica son medicamentos manipulados genéticamente que captan varias moléculas de proteína que afectan la respuesta inmunitaria.

-Corticosteroides:

Esta clase de medicamentos, que incluye prednisona (Prednisona Intensol, Rayos) y cortisona (Cortef), reduce la inflamación y suprime el sistema inmunitario. Los corticosteroides se pueden tomar por vía oral o se pueden inyectar directamente en la articulación dolorosa.

-Fisioterapia:

La fisioterapia puede ser útil para algunos tipos de artritis. Los ejercicios pueden mejorar la amplitud de movimiento y fortalecer los músculos que rodean las articulaciones. En algunos casos, puede justificarse el uso de una férula o de dispositivos de inmovilización.

Cirugías

Si las medidas conservadoras no sirven, el médico puede sugerir una cirugía, como:

-Reparación articular:

En algunos casos, las superficies articulares pueden repararse o realinearse para reducir el dolor y mejorar la función. Estos tipos de procedimientos suelen realizarse de manera artroscópica, a través de pequeñas incisiones en la articulación.

-Reemplazo articular:

Este procedimiento consiste en extraer la articulación dañada y sustituirla por una artificial. Las articulaciones que se reemplazan con mayor frecuencia son las de caderas y las de rodillas.

-Fusión de la articulación:

Este procedimiento se utiliza más a menudo para las articulaciones más pequeñas, como las de la muñeca, el tobillo y los dedos. Se quitan los extremos de los dos huesos en la articulación y luego se fijan los extremos juntos hasta que se curan y forman una unidad rígida.

Medicina alternativa

Muchas personas usan remedios alternativos para la artritis, pero hay pocas pruebas confiables que avalen el uso de varios de estos productos. Los remedios alternativos más prometedores para la artritis comprenden lo siguiente:

-Acupuntura:

Esta terapia usa finas agujas que se insertan en puntos específicos de la piel para reducir muchos tipos de dolor, entre ellos los que causan algunos tipos de artritis.

-Glucosamina:

Aunque los resultados de los estudios han sido mixtos, algunos estudios han encontrado que la glucosamina no funciona mejor que el placebo. Sin embargo, la glucosamina y el placebo aliviaron el dolor de la artritis antes que nada, particularmente en personas que tienen dolor moderado a intenso por artrosis de rodilla.

-Condroitina:

La condroitina puede proporcionar un modesto alivio del dolor de la artrosis, aunque los resultados de los estudios son mixtos.

-Yoga y taichí:

Los movimientos lentos y de estiramiento asociados con el yoga y el taichí pueden ayudar a mejorar la flexibilidad articular y la amplitud de movimiento en las personas con algunos tipos de artritis.

-Masajes:

Dar golpeteos o masajes suaves en los músculos puede aumentar el flujo sanguíneo y brindar calor a las articulaciones afectadas, y de este modo aliviar temporalmente el dolor.

Algunas de estas opciones están a la orden del día y en pleno desarrollo por lo que prometen mejorar la calidad de vida de los pacientes. Las cartas están sobre la mesa, es cuestión de tomar las indicadas y relajarse.

Vínculos relacionados (Ads):


 
 
 
 
 

Referencias.

1 Mayo Clinic, Artritis-Síntomas y causas.

2 Mayo Clinic, Artritis-Diagnóstico y tratamiento.

 
 
 
 
 

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.