
Irasema Kondo, secretaria de Salud de Durango Foto: @SSDurango
Irasema Kondo, secretaria de Salud de Durango, dio detalles de la atención de los enfermos con meningitis en la entidad. Informó que hasta el momento han muerto 35 pacientes, mientras que 79 han sido diagnosticados con esta enfermedad.
Aseguró que esta enfermedad es complicada de tratar, debido a que afecta de manera directa al sistema nervioso central, que además afectó a pacientes sanos y se da por un hongo al que cuesta mucho trabajo combatir por las características específicas de la especie que ha afectado a estas personas.
“Los hongos son oportunidades, crecen cuando hay una oportunidad, debido a que el sistema inmunológico no los ataca”, explicó la secretaria de Salud, en contacto con El Heraldo.
Dijo que la hipótesis más fuerte relacionada con este caso es que se contagió a los pacientes por medio de la aplicación de anestesia. Este medicamento habría estado contaminado y se habría administrado a varias personas desde un mismo frasco.
Añadió que la Fiscalía es la encargada de seguir con las investigaciones, por lo que no se conoce aún el origen de los fármacos que podría haber afectado a los enfermos. Informó además que todas las muestras de estas fórmulas que fueron analizadas dieron como resultado que no estaban contaminadas con el hongo.
“La mayoría de ellas fueron sometidas a procedimientos quirúrgicos en el mes de agosto”, dijo.
Más detalles abajo:
Actualización casos meningitis micótica
Martes 07 de febrero de 2023 pic.twitter.com/wOC60ZOoTZ
— Secretaría de Salud (@SSDurango) February 7, 2023
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.