La pandemia nos ha tomado a todos por sorpresa, y con ella se hizo más necesaria que nunca la transformación digital. Muchos sectores se han visto perjudicados, así como se han beneficiado emprendedores y empresas que aprendieron a invertir en nuevas estrategias y herramientas en línea. Estos tiempos difíciles en cierta manera han disparado los beneficios de quienes invierten su tiempo en aprender y adoptar las ventajas del marketing digital.
Reinventarse es necesario, y para ello el marketing digital es la clave. Es posible generar todo un negocio nuevo o potenciar marcas existentes usando las herramientas online correctas, pero sobre todo si se cuenta con el conocimiento apropiado para impactar en redes sociales, utilizando tácticas únicas para conectarse a los usuarios.
Hoy en día es posible estudiar y aprender desde la casa sobre estos recursos digitales y las mejores prácticas para posicionar marcas y negocios en las redes. Existen muchas opciones de cursos de marketing digital para estudiar online, desde la comodidad del hogar. En este artículo exploraremos detalles de esas opciones.
Vínculos relacionados (Ads):
Leer más
El potencial
Como ya es bien sabido, las personas están en las redes sociales, lo que se convierte en un mercado amplio y diverso, el cual se puede explotar.
Con la tecnología existente es posible desarrollar un sinfín de productos para clientes que están incluso en lugares desconocidos. Es que la tecnología hizo que las distancias desaparezcan.
Ahora bien, antes de comenzar a incursionar en el rubro es necesario conocer ciertos conceptos básicos.
Marketing Tradicional vs. Marketing Digital
El marketing tradicional canaliza los esfuerzos de comercialización por medio de folletos, boletines, televisión, radio y prensa (medios tradicionales). Este tipo de marketing tiende a enfocarse en el producto como tal y una de sus desventajas es que no existe una comunicación directa con los clientes. En este tipo de marketing, el consumo de información tiende a ser pasivo, no participativo.
Por otro lado, el Marketing digital o la mercadotecnia digital ha venido creciendo con el auge de internet y las redes sociales. El marketing digital permite llegar a más personas, por el uso de sitios web, publicidad online, redes sociales y más, y la analítica web permite ver su impacto, según explica EDX (1).
Un lenguaje propio
La mercadotecnia digital también conocida como Marketing 2.0 y/o Marketing Online, es la aplicación de estrategias de marketing en medios digitales. Existen dos tipos de Marketing Digital, el Marketing 1.0 que se remota a los inicios del internet y el Marketing 2.0, que se ha desarrollado precisamente con el auge de las redes sociales. El marketing digital se caracteriza por ser estar más enfocado en la satisfacción del cliente y su relación con el producto/servicio.
Con la web 2.0, información es compartida a través de redes sociales; surgen así puestos de trabajo o empleo como Community Manager, surgen también otros modos de adquisición del cliente como Ads de Facebook, email marketing y marketing en redes sociales. Se habla de temas como las ventajas y desventajas de estas redes sociales en el contexto de marketing, y el alcance de la publicidad en Facebook o Instagram, entre muchos otros temas y vertientes. Con la web 2.0, las personas comienzan a utilizar internet como una comunidad en vez de un medio de información.
YouTube
Antes de comenzar a incursionar en el ámbito del marketing digital directamente una opción es YouTube, donde hay una gran cantidad de información, lo que no quiere decir que toda sea de calidad, sin embargo es de utilidad de alguna manera.
La plataforma de videos cuenta con información suficiente como para encaminar a cualquier persona sobre lo que desee emprender y cómo hacerlo.
Los youtubers están a la orden del día, son jóvenes, en su mayoría, que se dedican a contar experiencias o generar contenido para el público en general sobre diferentes temas. Algunos trabajan sobre viajes, otros sobre videojuegos, algunos se dedican a hablar solo de las vicisitudes de la vida y además están otros que se dedican a los negocios.
Quienes se dedican a los negocios evidentemente no cuentan todos los trucos, pero dejan en claro que es posible vivir de lo que se puede generar en la red y redes sociales.
Es así que el contenido disponible en forma gratuita en YouTube es ideal para comenzar y luego volcarse de lleno a un curso mucho más serio y con estándares académicos.
Los cursos
En cuanto a los cursos, es posible hallarlos gratuitos en gran cantidad en toda la web. Hay plataformas como Coursera o EDX que brindan formación básica y avanzada sobre Marketing Digital.
En el caso de Coursera (2), ofrece un curso de marketing en redes sociales. La oferta señala lo siguiente: “Este Programa Especializado proporciona una introducción holística al marketing en medios sociales”.
En otro punto se agrega: “Aprenderás a desarrollar, gestionar y optimizar interesantes campañas en medios sociales, y evaluarás las fuerzas y debilidades de plataformas populares de medios sociales, incluyendo Facebook, Twitter, LinkedIn, Google Plus, e Instagram, en el contexto de aplicaciones específicas de casos de estudio. En el Proyecto Final elaborarás una estrategia anual de marketing de medios sociales para una compañía de tecnología de centros de datos”.
Obviamente es posible hallar otras opciones, lo concreto consiste en que es posible conseguir formación para incursionar en un ámbito que ahora está en auge y es el futuro, ya que la tecnología se halla en pleno desarrollo y facilita muchos procesos, que antes eran impensados.
Vínculos relacionados (Ads):
Referencias:
1 EDX, Cursos de Marketing y Redes Sociales.
2 Coursera, Programa especializado: Marketing con Redes Sociales.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.