Cuando te enteres para qué sirven, ¡ya no vas a querer tirar estos sobrecitos!

Antes que nada (y por si aún no lo sabías), estos sobrecitos contienen una sustancia que se llama gel de sílice. Este gel de forma granular y porosa, está compuesto de dióxido de silicio. El mismo es fabricado de forma sintética a partir del silicato sódico.

Via osoted.com

Via osoted.com

Ahora que ya sabés qué es, te contamos para qué sirve. Este gel es muy utilizado ya que tiene la capacidad de adsorber humedad. Sí, leíste bien, adsorber con D. Esto significa que el gel no absorbe las moléculas de agua en su interior, sino que las mantiene en su superficie.

Via mejorconsalud.com

Via mejorconsalud.com

Por eso, resulta un aliado muy útil a la hora de mantener seca a una gran cantidad de productos, que van desde electrónicos hasta medicinales. Así se conservan y se evita la presencia de hongos. Las propiedades del gel de sílice también pueden aprovecharse en casa. Enteráte de cómo en la siguiente página.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.