Si hay algo que siempre caracterizó a nuestro país es la calidad de su gente. El paraguayo que sabe de sacrificios conoce muy bien la necesidad de su prójimo; es por eso que siempre se muestra dispuesto a ayudar a quienes más lo necesitan y aporta su granito de arena a las causas nobles.
Y aunque muchos tienen espíritu solidario, lamentablemente no pueden colaborar, sobre todo en nuestro sistema de salud, pues la burocracia y los constantes “papeleos” no nos permiten tender una mano a quien lo necesita.

Via infocielo.com
La donación de órganos en Paraguay es una de las causas solidarias que más padece estos obstáculos. Según reportes del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), anualmente solo se registran unas 30 donaciones, mientras que la lista de espera para trasplantes asciende hasta las 200 personas.

Via elbotiquin.mx
Pensando en esta complicada situación, un adolescente decidió colaborar buscando una solución práctica y novedosa, que incentive a la donación de órganos y sume adeptos a esta noble y maravillosa muestra de amor a la vida. ¡Conocé todos los detalles a continuación!
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.