
Fallecidos por coronavirus en México. Foto: Tikitakas.
Según datos oficiales por el matemático Raúl Rojas el registro de más muertes de personas de mediana edad abre la hipótesis de un subregistro de defunciones de gente mayor de 80 años en México.
Desde los inicios de la pandemia del Covid-19 ha ido quedando claro que las personas más afectadas son aquellas que sobrepasan una cierta edad, o bien las que sufren de un padecimiento crónico, como la diabetes, enfermedades del sistema circulatorio o de las vías respiratorias.
La curva para México indica que la edad media de los fallecidos es de 59 años y el porcentaje de mortalidad es mayor que en países europeos hasta los 69 años de edad.
Pareciera que en México fallecen más jóvenes y personas de mediana edad, mientras en Europa mueren los más ancianos.
Se ha dicho que en México la población está debilitada por la prevalencia de la diabetes o por otras enfermedades.
En México está muriendo gente que por su edad no debería tener un riesgo tan alto, según las autoridades sanitarias. Parece evidente que muchos pacientes están llegando tarde a los centros asistenciales.
La Secretaría de Salud tiene los datos y tiene la palabra para analizar y explicar lo que ocurre, ya que es un hecho atípico en el contexto internacional, informó El Universal.
México ya superó a China en cantidad de casos que resultaron fatales y la cifra sin dudas que irá en aumento, considerando la gran cantidad de contagiados.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.