¡Conocé los sorprendentes hábitos de higiene de los aztecas!

Mientras que en Londres se seguía tomando agua contaminada del Río Tames (incluso hasta 1854), los mexicas suministraban la ciudad con agua potable desde Chapultepec, mediante sofisticados acueductos construidos entre 1446 y 1478.

Via masdemx.com

Via masdemx.com

A la hora del aseo personal, los nativos utilizaban la hierba de copalxocotl (conocida por los españoles como “el árbol del jabón), y la raíz del xiuhmaolli. Ambas generaban burbujas y también eran utilizadas para lavar ropa. En el famoso Códice Florentino, también se hacen descripciones de otros elementos que los pobladores americanos utilizaban para oler bien: desodorantes, resfrescantes de aliento y limpiadores de dientes (como por ejemplo, la ceniza de tortilla).

¿Qué opinás sobre estos hábitos? ¿Te imaginaste que serían tan antiguos?

Via blogspot.com

Via blogspot.com

Fuente: culturainquieta.com
Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.