
Presentación de los ventiladores. Foto: Proceso.
Dos ventiladores para atender pacientes fueron desarrollados y aprobados por científicos mexicanos bajo la tutela del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Los aparatos fueron presentados por la titular del organismo María Elena Álvarez-Buylla Roces, quien anunció que fueron bautizados como Ehécatl 4T y Gätsi. Estos tienen un costo 70% inferior al precio de ese tipo de aparatos en el mercado internacional.
Los desarrollos fueron creados en el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) del Conacyt, exclusivamente en relación al Ehécatl, mientras que el Gatsi fue desarrollado en colaboración con la empresa Dydetec.
Álvarez-Buylla consideró que los ventiladores representan el nacimiento de una industria nacional para salvar vidas, en tanto, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que son un avance para la independencia tecnológica y la soberanía nacional.
Los dos ventiladores mecánicos invasivos fueron presentados este martes en la conferencia de prensa presidencial.
Se desarrollaron en cuatro meses y tuvieron un costo para el Instituto de Salud para el Bienestar de 227 millones de pesos, en tanto el Conacyt puso 111 millones 960 mil pesos.
El tiempo de desarrollo fue de cuatro meses, desde que, en marzo, el presidente López Obrador instruyó el desarrollo de ese tipo de equipos que, al inicio de la pandemia, eran insuficientes para la atención de pacientes de covid-19. Álvarez-Buylla destacó el tiempo de desarrollo pues un proceso normal se llevaría de tres a cinco años de desarrollo, reportó Proceso.
Más detalles abajo:
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.