Lo que otros tiran, este joven arquitecto lo utiliza para construir y cuidar el medio ambiente.

Via cronica.com.py
Guido Martínez tiene 24 años y está a pocos meses de graduarse en la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción. Aprovechando que debe realizar la tesis de grado para conseguir el ansiado título, decidió juntar dos pasiones: el amor por la arquitectura y el cuidado del medio ambiente.
Es así que puso manos a la obra para realizar un curioso proyecto: construir una casa con latitas y botellas vacías que otros tiran en las calles.
“Hasta ahora tenemos como 10 mil utilizadas. La colecta de latas la hago prácticamente por mi cuenta, yo salgo a juntarlas por la zona”, contó Guido, y agregó que muchas personas también empezaron a colaborar cuando su historia se viralizó en las redes sociales.

Via facebook.com
El proyecto necesita unas 15 mil latitas en total, además de otros materiales que no requieren tanto dinero. “Hay una buena diferencia en los costos, ya que la lata te cuesta cero, es un material desechado y encontrás en cualquier lugar; en cambio el ladrillo tiene su costo. Estimo que hay una diferencia de 40% más o menos en los costos”, dijo el futuro arquitecto.
Después de un año de intenso trabajo y la ayuda de colegas, profesores y hasta videos de YouTube, Guido está a punto de terminar la casa, ubicada en la compañía Azcurra, en el departamento de Cordillera.
Pero el sueño de este joven profesional va más allá y desea que el lugar se convierta en un centro cultural para todos los vecinos, incluso ya se realizaron varias actividades recreativas en “la casa de las latitas”. “Lo hice para que la gente se adueñe de este proyecto”, agregó Guido. ¿Qué opinás de la noticia?

Via cronica.com.py
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.