Padecer diabetes puede ser una cuestión complicada, sobre todo en los alimentos a ser consumidos. Con ese padecimiento, es primordial tener una dieta adecuada para disfrutar de la vida sin comprometer la salud.
Muchos piensan que con los altos niveles de azúcar en la sangre hay que evitar todo tipo de menús que conlleven un gozo en su ingestión, pero en realidad es todo lo contrario, ya que se puede dar mayor importancia a alimentos que no son habituales en el día a día y quizás resulten más deliciosos. Además, a través de la web se pueden pedir exquisitas comidas para diabéticos, que son entregadas a domicilio, y a costos muy accesibles. Existen muchas opciones, en este artículo exploraremos detalles de esas opciones.
Vínculos relacionados (Ads):
Leer más
Dieta
Una dieta contra la diabetes implica comer los alimentos más saludables en cantidades moderadas y cumplir los horarios de comida habituales.
Una dieta contra la diabetes es un plan de alimentación saludable con alto contenido de nutrientes por naturaleza y bajo contenido de grasa y calorías. Los elementos clave son las frutas, los vegetales y los granos integrales. De hecho, una dieta contra la diabetes es el mejor plan de alimentación para casi todas las personas, de acuerdo a Mayo Clinic (1).
Plan de alimentación saludable
Bajo un cuadro de diabetes o prediabetes, el médico probablemente recomendará consultar a un dietista para que ayude a crear un plan de alimentación saludable. El plan ayuda a controlar tu nivel de azúcar (glucosa) en la sangre, controlar el peso y controlar los factores de riesgo de enfermedades cardíacas, como la presión arterial alta y las grasas en la sangre.
Al consumir un exceso de calorías y grasas, el cuerpo genera un aumento no deseado de glucosa en sangre. Si no se mantiene bajo control la glucosa en sangre, puede provocar problemas graves, como niveles elevados de glucosa en sangre (hiperglucemia) que, si persisten, pueden causar complicaciones a largo plazo.
En importante mantener niveles seguros de glucosa en sangre eligiendo alimentos saludables y haciendo un seguimiento de hábitos alimenticios
Para la mayoría de las personas con diabetes tipo 2, la pérdida de peso también puede facilitar el control de la glucosa en sangre y ofrece una serie de otros beneficios para la salud. Si es necesario perder peso, una dieta para la diabetes proporciona una forma bien organizada y nutritiva de alcanzar tu objetivo de forma segura.
¿Qué implica una dieta para la diabetes?
Una dieta para la diabetes se basa en comer tres comidas al día a horas regulares. Esto te ayuda a utilizar mejor la insulina que el cuerpo produce o recibe a través de un medicamento.
Un dietista certificado puede ayudar a preparar una dieta basada en objetivos de salud, gustos y estilo de vida. También puede explicar las maneras de mejorar hábitos alimenticios, tales como elegir porciones que se adapten a las necesidades del tamaño corporal y nivel de actividad
Alimentos recomendados
Hacer valer las calorías con estos alimentos nutritivos. Es importante elegir carbohidratos saludables, alimentos ricos en fibra, pescado y grasas “buenas”.
Carbohidratos saludables
Durante la digestión, los azúcares (carbohidratos simples) y los almidones (carbohidratos complejos) se descomponen en glucosa en la sangre. Es necesario concentrarse en los carbohidratos saludables, como: Frutas, vegetales, cereales integrales, legumbres, como frijoles y guisantes, productos lácteos bajos en grasa, como leche y queso.
Es necesario evitar los carbohidratos menos saludables, como los alimentos o bebidas con grasas, azúcares y sodio agregados.
Alimentos ricos en fibra
La fibra alimenticia incluye todas las partes de los alimentos vegetales que tu cuerpo no puede digerir o absorber. La fibra modera la forma en que tu cuerpo digiere y ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Los alimentos ricos en fibra incluyen: Vegetales, frutas, nueces, legumbres, como frijoles y guisantes, cereales integrales.
Pescado saludable para el corazón
Es importante también consumir pescado saludable para el corazón al menos dos veces por semana. Los pescados como el salmón, la caballa, el atún y las sardinas son ricos en ácidos grasos omega-3, que pueden prevenir las enfermedades cardíacas.
Evitar el pescado frito y el pescado con altos niveles de mercurio, como la caballa gigante.
Grasas “buenas”
Los alimentos que contienen grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas pueden ayudar a reducir tus niveles de colesterol. Algunas de ellas son: Palta o aguacate, nueces, aceites de canola, oliva y cacahuate. No hay que exagerar, ya que todas las grasas tienen un alto contenido de calorías.
Recetas y postres
Hoy en día con la extensa oferta de contenido en internet no faltan las recetas de comidas para personas con diabetes. Portales como Cookpad, de la Fundación para la Diabetes y otros que brindan la posibilidad de experimentar con todo tipo de delicias.
Pero eso no es todo, quizás lo más prohibido para una persona con diabetes son los postres, los cuales generalmente tienen un alto contenido de azúcar, cuestión contraindicada. Eso no es un problema, ya que hay opciones (2) como el pastel de quinoa, un exquisito flan de zanahorias y queso, postre de naranja y hasta un tradiciones tiramisú con edulcorante, entre otras.
Está hasta por demás decir que comer bien rico a pesar de la diabetes es posible y más aún llevando una buena calidad de vida con alimentos exquisitos, tan solo es necesario comenzar a buscar, probar y disfrutar.
Vínculos relacionados (Ads):
Referencias.
1 Mayo Clinic, Dieta para la diabetes: crea tu plan de alimentación saludable.
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.