El estudio comenzó en el año 1938 con 724 hombres de dos clases: estudiantes de Harvard y personas provenientes de los barrios más pobres de Boston. En la actualidad, los descendientes de aquellos sujetos -más de 2.000- siguen participando de la investigación que ya se conoce popularmente como “Estudio de la Felicidad”. Este se ha convertido en el trabajo sobre la edad adulta más complejo y longevo realizado hasta la fecha.

Via elpais.com
De los 724 sujetos originales, 60 siguen formando parte del estudio. Como la mayoría de ellos ya tiene más de 90 años, los expertos pudieron analizar a profundidad sus vidas y obtuvieron interesantes conclusiones acerca del “secreto de la felicidad”. El psiquiatra estadounidense Robert Waldinger dirige actualmente el estudio, y reveló que una de las principales metas de los encuestados actuales es hacerse ricos. Otro porcentaje prefiere la fama, y todos ellos consideran que lograrlo les hará más felices. Peor si esto fuera así, ¿por qué hay ricos y famosos que se sienten infelices?

Via recreoviral.com
¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.
- Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
- Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
- Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.
(*) Gratis por 7 días.