China asegura su apoyo a México para salir de la crisis tras pandemia

Ayuda recibida por China. Foto: El Financiero.

Ambas naciones buscan fortalecer su relación de amigos-socios y se unen para salir lo antes posible de la crisis, generada a consecuencia del Covid-19.

A 48 años del establecimiento de nexos diplomáticos entre China y México, la relación bilateral se desarrolla sin contratiempos y apunta a nuevos desarrollos tras la pandemia de Covid-19, destacó el embajador del país asiático en México, Zhu Qingqiao.

Zhu refirió que, desde que asumió la presidencia en México Andrés Manuel López Obrador, “la relación viene mostrando una tendencia de desarrollo positiva”.

“China y México somos buenos amigos y socios. En los días más difíciles para China el gobierno y la sociedad de México nos brindaron su valioso apoyo y solidaridad, lo que jamás olvidaremos”, expresó Zhu.

“Tanto el gobierno como el pueblo de China recordaremos ese apoyo y hoy en día México afrenta amenazas provocadas por el virus. China lo comprende mucho y por eso hacemos todo lo posible por apoyarlo”, agregó.

El diplomático mencionó que recientemente el presidente chino, Xi Jinping, conversó con su homólogo mexicano y alcanzaron “un importante consenso para fortalecer la cooperación bilateral ante la epidemia y aumentar el nivel de las relaciones”.

Asimismo, el consejero de estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, habló con el canciller Marcelo Ebrard para intercambiar puntos de vista sobre la implementación del consenso alcanzado por los jefes de Estado.

Todo ello, en opinión de Zhu, ha permitido el éxito del puente aéreo establecido entre China y México para el arribo a la nación norteamericana de 10 vuelos con materiales provenientes del país asiático.

“Hemos cooperado con el área, donando y suministrando insumos médicos, y favoreciendo el intercambio de expertos entre los países. De este modo apoyamos a México. Su presidente juega un papel importante en el combate regional a la pandemia”, aseveró Zhu.

Así mismo señaló: “China está dispuesta a cooperar con la región en la recuperación económica y fortalecer la cooperación. En el caso de México, somos dos grandes países en desarrollo, con economías emergentes. Pensamos que las relaciones deben subir a un nuevo nivel tras la pandemia. Hemos llevado a cabo muchas cooperaciones, por lo que tras la pandemia probablemente habrá nuevos desarrollos”, informó Forbes.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.