Cárteles usan videojuegos como catálogos de armas, dice Celorio

Foto: Epica Games.

Cárteles mexicanos se encuentran utilizando videojuegos como catálogos para adquirir armas de guerra, afirmó Alejandro Celorio, asesor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Lamentó que las empresas de videojuegos y empresas fabricantes de armas no tienen cuidado en dejar claro que son productos que solo pueden manejar personas con entrenamiento en la vida real.

“Son productos de tipo militar, hacen escopetas, rifles y pistolas pero hay en particular unas armas de tipo militar, armas semiautomáticas, armas de asalto que las utilizan los ejércitos y las fuerzas de seguridad. Ese tipo de armas, cada vez con mayor frecuencia se ven en estos videojuegos de primera persona (como Fortnite, Apex Legends, Call of Duty, PlayerUnknown’s Battlegrounds, entre otros)”, afirmó de acuerdo a Milenio.

“Nos imaginamos a los delincuentes en sus ratos de ocio jugando videojuegos diciendo: ‘oye, esta arma pues me late, yo creo que ya no va a ser una R15 (la que uso) ahora me gusta la Barrett. A ver, lánzate a comprar una a Laredo”, agregó el alto funcionario.

Para continuar leyendo, registrate gratis.
Registrate GRATIS ingresando tus datos.*

A este número de celular te enviaremos el código de activación.

¿Ya estás registrado? Hacé click aquí.

  • Acceso completo a todas las publicaciones del día, sin restricciones.
  • Información al instante, de todas las novedades, primicias y las historias más compartidas.
  • Además, accedés a videos, fotos y artículos de todo lo publicado anteriormente en el portal.

¿Porqué cobramos suscripción?

(*) Gratis por 7 días.